El PSOE carga contra la «demagogia» del PP con el deporte y la cultura

La Junta retomará el programa de deporte escolar «Somos Deporte 3.18»

Rosa Ana Rodríguez, durante su intervención JCCM

ABC/EP

El deporte y la cultura en tiempos de pandemia enfrentó este jueves a PSOE, PP y Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha en un pleno donde la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, pidió al presidente del PP, Paco Núñez, que deje de hacer «demagogia partidista» con el deporte y la cultura, que lo están pasando especialmente mal por la pandemia, y que deje de poner como ejemplo a la Comunidad de Madrid. «Nuestra región es muy diferente. Madrid no es Castilla-La Mancha», le espetó.

Desde la tribuna de oradores, la consejera pidió a los «populares» dejar de hacer «esas políticas de grandes anuncios» porque no conducen, a su juicio, a ninguna parte pues «todos los que se mueven en el ámbito deportivo y cultural» saben del apoyo que tienen con el Gobierno de Castilla-La Mancha. «No les va a convencer usted», le dijo a Núñez.

La consejera también afeó al presidente de los «populares» en la región que haya tenido que pasar un año y 8 meses desde que tomara posesión como diputado en estas Cortes para interesarse por el deporte y la cultura, reconociendo, sin embargo, que Ciudadanos ha sido el único grupo que ha traído a esta cámara un tema relacionado con el deporte.

Rodríguez aprovechó su comparecencia para anunciar que, ahora que las condiciones epidemiológicas han mejorado, el Gobierno regional retomará el programa de deporte escolar «Somos Deporte 3.18» tras la Semana Santa.

El PP y su plan de rescate

De su lado, el jefe de los «populares» propuso crear una mesa regional por la cultura y establecer un protocolo para este ámbito. «No es tan difícil. Lo ha hecho la Comunidad de Madrid y Ayuso, por eso ahora la quieren quitar, porque está demostrando que puede dinamizar la actividad económica a través de la cultura y el deporte y eso deja en cuestión su planteamiento de cerrar la cultura y el deporte como hace Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha».

Además, dijo a la consejera que «ha llegado el momento» de que, en coordinación con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, apoyen la cultura, el espectáculo y el ocio. «Hay que poner en marcha un plan de rescate a la cultura», exigió Núñez, quien también solicitó poner en marcha «una verdadera indemnización económica por las perdidas económicas que ustedes han generado con los cierres indiscriminados de la cultura».

Desde Ciudadanos, su portavoz en las Cortes, Carmen Picazo, sostuvo que «la cultura es segura y durante esta pandemia se ha visto muy perjudicada». «Entre todos -pidió al resto de grupos- defendamos la cultura». A su entender, «la cultura se defiende abriendo, por supuesto, con las medidas sanitarias», pero también se defiende «no retrasando la apertura de teatros y cines dos semanas después de levantar las restricciones», afeó al Gobierno.

Resoluciones

El PSOE, en su resolución presentada, pide seguir impulsando programas de ayudas a las Artes Escénicas, bibliotecas y museos o potenciar las sinergias en el sector cultural que favorezcan la creación artística, así como impulsar la práctica deportiva a través de las Federaciones y Clubes deportivos para garantizar la promoción del deporte en Castilla-La Mancha.

Ciudadanos, de su lado, propone considerar la práctica deportiva y la cultura como una actividad esencial, elaborar un protocolo para la celebración de festejos populares en condiciones de seguridad que aporte certidumbre a los ayuntamientos organizadores, los negocios del sector y la ciudadanía en general, tal y como han hecho otras comunidades autónomas, o poner en marcha un plan de rescate para las empresas del sector de los festejos populares que contenga indemnizaciones económicas por la suspensión de contrataciones públicas de espectáculos culturales desde el inicio de la pandemia

Por su parte, el PP solicita la elaboración y puesta en marcha de un protocolo regional para la adecuada organización de los festejos populares; poner en marcha de modo inmediato un Plan de Rescate a las agencias de espectáculos, músicos, técnicos, orquestas, ferias y empresas del sector o a la apertura de los gimnasios e instalaciones deportivas.

En la votación de las resoluciones, la de Cs sólo ha sido apoyada por sus cuatro diputados y no ha salido adelante; la propuesta del PP consiguió sumar también a Cs pero no encontró apoyo del PSOE; y la iniciativa socialista ha salido adelante con sus únicos votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación