El primer «video mapping» permanente de España está en Almodóvar del Campo

Se ha instalado en la iglesia de la Asunción de la localidad manchega

La ministra de Empleo durante su visita a la exposición «Los Quijotes de Almodóvar y Palmero» EFE

ABC

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha sido la encargada de inaugurar el primer « video mapping » de España que se instala de manera permanente en un espacio cerrado, la iglesia de la Asunción de Almodóvar del Campo , en Ciudad Real.

El «vídeo mapping» -proyección de imágenes sobre superficies reales, normalmente edificios monumentales- es una iniciativa del proyecto turístico y religioso denominado Vocatio, que surgió a raíz de ser proclamado doctor de la Iglesia católica San Juan de Ávila en octubre del 2012.

La proyección de la vida y obra de San Juan de Ávila en 3D sobre el retablo barroco de la iglesia de la Asunción de Almodóvar del Campo se convierte a partir de ahora en un reclamo turístico que el municipio pretende ofrecer para complementar la ruta cervantina y natural por el Parque Natural del Valle de Alcudia , informa Efe.

La ministra ha puesto esta iniciativa como ejemplo de colaboración «y suma del esfuerzo de las administraciones y la empresa privada» para poner en marcha un proyecto de estas características que ha supuesto una inversión de 150.000 euros .

Esta actividad, ha destacado Báñez, viene a aportar oportunidades a través del turismo y la cultura a una comarca cuyo sostenimiento está centrado en la ganadería y la agricultura.

«Este proyecto es el ejemplo de lo que está ocurriendo en nuestro país, en una recuperación muy social, gracias al esfuerzo y compromiso compartido de la sociedad española , que estamos poniendo lo mejor de nosotros mismos a favor del presente y del futuro de España» ha asegurado la ministra.

Los Quijotes de Palmero

La ministra, junto al resto de autoridades, entre las que ha estado el viceconsejero de Cultura de Castilla-La Mancha, Jesús Carrascosa, ha recorrido la exposición «Los Quijotes de Almodóvar y Palmero» en el Centro Cultural «Casa de la Marquesa», una muestra de 500 ediciones de «El Quijote» en distintos idiomas y formatos, pertenecientes a la familia Palmero, así como 35 cuadros de personajes de la obra de Cervantes pintados por Alfredo Palmero .

Los asistentes han visitado el Ayuntamiento de la localidad. Allí, han firmado el libro de honor y ha tenido lugar el acto de reconocimiento a las instituciones y fundaciones colaboradoras del nuevo «video mapping», que, según ha explicado el viceconsejero de Cultura, «es el resultado de reunir conceptos eternos sobre el arte, la comunicación y las nuevas tecnologías» . Por último, se ha procedido al visionado del «video mapping» en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación