Prieto reivindica el importante papel de la mujer a la hora de potenciar los recursos del medio rural

El presidente de la Diputación inauguró la jornada «Empoderamiento para mujeres rurales emprendedora»

Benjamín Prieto con miembros de Amfar en Cuenca ABC

ABC

Con el objetivo de intercambiar experiencias en torno al emprendimiento, mujeres rurales de toda España se han dado cita este sábado en el recinto ferial de La Hípica para participar en la jornada titulada «Empoderamiento para mujeres rurales emprendedoras» , que ha organizado la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar).

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto , ha sido el encargado de inaugurar esta jornada, acompañado por la presidenta nacional de Amfar, Lola Merino ; la presidenta provincial de esta federación, Almudena Garrido ; y la senadora popular, Monserrat Martínez . Prieto ha querido reivindicar el importante papel de la mujer a la hora de potenciar los recursos del medio rural.

En este sentido, ha incidido en la importancia del aprovechamiento de los recursos naturales y de las potencialidades y habilidades de la población para mejorar el futuro del mundo rural. Y es, precisamente, ahí, donde, a su juicio, «son claves las mujeres; en el desarrollo rural y no vamos a permitir que se despilfarren los fondos destinados al Programa de Desarrollo Rural, que es mucho y hemos de saber aprovecharlo».

Prieto ha remarcado, igualmente, la importancia de combatir la despoblación y envejecimiento del mundo rural. Una lucha en la que, según ha dicho, “todos debemos implicarnos, desde instituciones y asociaciones hasta empresarios, autónomo y entidades sin ánimo de lucro.

Es por ello que animó a las mujeres rurales a continuar en esa línea, a la vez que les deseó que esta jornada les resultara lo más fructífera posible.

Merino, por su parte, ha llamado la atención sobre el hecho de que en la provincia de Cuenca haya 70.000 mujeres rurales , entre las cuales hay muchas emprendedoras. De hecho, ha destacado su afán, que las sitúa en la actualidad por encima de la media regional y nacional; algo que ha llevado a esta federación a elegir Cuenca como sede de esta jornada.

En este sentido, ha precisado que en Castilla-La Mancha de un total de 44.732 mujeres emprendedoras , el 37,5% han emprendido en el medio rural, lo que supone un total de 16.757 mujeres rurales de esta comunidad autónoma. En la provincia de Cuenca la cifra se eleva hasta el 56%, con un total de 3.153 emprendedoras rurales de un total de 5.553 autónomas, superando notablemente la media regional.

La presidenta nacional de AMFAR ha recalcado que las mujeres ya se han puesto manos a la obra para «activar» el desarrollo rural y frenar la despoblación a través del emprendimiento. Una realidad, ha dicho, que ya es evidente con las más de 370.000 las mujeres autónomas y emprendedoras que desarrollan su actividad en el medio rural en España.

“Cada vez son más las mujeres que emprenden en el medio rural, en concreto, el 54% de las personas que deciden emprender un negocio, en municipios de menos de 5.000 habitantes, son mujeres, frente a un 46% de hombres. Mientras que en el ámbito urbano, el porcentaje de mujeres emprendedoras desciende hasta el 30% frente al 70% de hombres”.

Jornada en La Hípica

Esta Jornada de Empoderamiento para Mujeres Rurales Emprendedoras, que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha abordado los beneficios de «ser autónoma», la importancia de ser emprendedora en el medio rural del siglo XXI y el manejo de las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Para ello ha contado con el director provincial de Fraternidad-Muprespa, Gregorio Yuste; de la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca, Paloma García Casado, y los responsables del proyecto Get Brit in Rural Areas, Elena Oliva y Jesús Javier García.

Con anterioridad a esta Jornada, las representantes de AMFAR de toda España han tenido la oportunidad de visitar el Palacio Provincial de la Diputación, contando con un guía de excepción, como ha sido el propio presidente de la institución, que les ha acompañado en su recorrido por la parte noble de este edificio de principios del siglo XX.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación