Presentan dos nuevos recursos contra los trasvases del Tajo de diciembre y enero
El Gobierno de Castilla-La Mancha es optimista en el resultado judicial inicial de estos recursos después de las sentencias del Tribunal Supremo
El portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado de que esta semana el Consejo de Gobierno, en una decisión «triste y más decepcionante», se ha visto en la obligación de autorizar y presentar dos recursos contencioso administrativo en contra de los trasvases aprobados en diciembre de 2018 y enero de 2019, cada uno de ellos con un sangrante volumen de agua de 38 hectómetros cúbicos .
Según explicó el portavoz, ambos recursos contra estos «trasvases ilegales», al igual que las 31 anteriores ocasiones durante la legislatura, se sustentan, desde el punto de vista jurídico, en el cumplimiento del principio de prioridad de la cuenca cedente, al no tener en cuenta los requerimientos de la situación de la cabecera del río Tajo y no garantizar todos sus cursos.
A juicio de Hernando, «el real decreto que permite la autorización de los trasvases incumple la legislación vigente y, por tanto, urge su modificación , ya que además es contrario a las últimas sentencias del Tirbunal Supremo, que obligan al Gobierno de España a garantizas los caudales ecológicos en el río Tajo. Aun así, somos moderadamente optimistas en el resultado judicial inicial de estos recursos dado el panorama que ha pintado el Tribunal Supremo».
El portavoz de la Junta ha abogado por una «postura sensanta y reivindicativa» sobre el tema hídrico, algo por lo que este Gobierno «ha quitado la bandera blanca». Esta decisión, ha afirmado que «el trasvase, en lugar de una pelea, debería ser una cuestión de consenso entre todos», al igual que ha pasado con otros temas importantes para el país, como la violencia machista o las pensiones, «independientemente del partido que gobierne».
Noticias relacionadas