Crisis del coronavirus

El PP pide rehacer el presupuesto de 2020 para favorecer la recuperación

Calcula que la nueva ley supondría un montante de 20.000 millones para los próximos tres años

Última hora sobre el coronavirus

aco Núñez, presidente del PP de Castilla-La Mancha este lunes durante una rueda de prensa telemática

ABC/EFE

El presidente del PP regional, Paco Núñez , ha pedido este lunes al Gobierno regional que elabore una nueva ley de presupuestos de la Junta para 2020 , que sirva también para los años 2021 y 2022, que estén encaminados a «la recuperación» y garantizar la asistencia sanitaria, la educación y el resto de servicios sociales.

En un encuentro telemático con los medios de comunicación, Núñez ha calculado que esta nueva ley de presupuestos para los próximos tres años supondría una cantidad superior a los 20.000 millones de euros , que debe estar «directamente encaminado» a la recuperación de la región, de todos los sectores económicos y los servicios públicos.

Núñez ha indicado que en los dos meses de estado de alarma se ha reunido con unos 500 colectivos o asociaciones que le han trasladado sus necesidades y sus propuestas para afrontar la crisis provocada por la Covid-19, pero ha lamentado que el Gobierno regional, aunque al inicio mantuvo reuniones semanales con los grupos parlamentarios «dejó de convocar» a los partidos y «de manera un tanto desagradable cortó comunicaciones con el PP».

«No hemos dejado de trabajar a pesar de la soberbia en la que se ha envuelto» el Gobierno regional, ha aseverado Núñez, que ha defendido que el PP ha trabajado «con lealtad» y que ha planteado «soluciones de todo tipo» tras reunirse con estos 500 colectivos.

Pacto político por la reconstrucción

Por ello, ante la propuesta del Gobierno regional de alcanzar un pacto político por la reconstrucción de Castilla-La Mancha , ha planteado tres requisitos, el primero la elaboración de un nuevo presupuesto para 2020, «que sirva también para 2021 y 2022» y ha calificado de «vital» el diseño de unas nuevas cuentas públicas de la región, toda vez que el presupuesto que está en vigor se elaboró en septiembre de 2019, cuando el escenario económico y social era distinto.

Además, ha exigido que se escuche «a todos los colectivos», como colegios profesionales vinculados con la sanidad, al sector económico, las patronales provinciales, al mundo de la cultura y el tercer sector, entre otros sectores.

En tercer lugar, ha reclamado «conocer la fotografía fija de la región» y saber qué caída del Producto Interior Bruto (PIB) se prevé, cuánto caerá la recaudación de impuestos, qué ingresos del Estado y de la UE llegarán a Castilla-La Mancha, cuántas empresas han solicitado ERTE y cuántas se prevé que acaben en ERE o qué sectores económicos son los que se están viendo más afectados por la crisis del coronavirus.

En este sentido, Núñez ha afirmado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, es quien tiene la «responsabilidad última» de la gestión de la crisis en la región y ha afirmado que si el presidente regional no aporta «datos reales» de la economía de la región no se pueden proponer medidas.

En cualquier caso, ha sostenido que la prioridad de su partido es «salvar vidas» y por ello ha propuesto reforzar la atención primaria, aportar material de protección, garantizar que todos los alumnos puedan acceder a la educación, prestar «especial atención» a las residencias de mayores y hacer «test masivos a toda la población».

Asimismo, ha reiterado su propuesta de que el Gobierno de Castilla-La Mancha decrete luto oficial y se ha preguntado «qué le ha hecho la sociedad castellano-manchega y las familias que han perdido a un ser querido a García-Page para que les desprecie de esta manera» al no decretar luto oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación