El PP critica que McDonald's pagará menos que otras empresas por el alquiler en Azuqueca

Además afirman que los técnicos municipales han tenido que incluir el gasto de 15.000 euros en mover una marquesina de la parada de autobuses «porque estorbaba»

D. T.

El Partido Popular de Azuqueca de Henares ha recogido la inquietud de varios comerciantes de la localidad en relación a la instalación de un restaurante de comida rápida de la empresa McDonald's afirmando que el alquiler para esta compañía es más barato que para el resto de negocios de la zona. Desde el PP han subrayado en un comunicado que no están en contra de la instalación de este restaurante «pero sí de que cómo se hizo el proyecto básico para la licitación y, por supuesto, de que el equipo de gobierno socialista lo haya adjudicado a esta multinacional un alquiler bastante más inferior que lo que pagan por otros locales los comerciantes de la localidad».

El PP de Azuqueca de Henares informa que en la Junta de Gobierno del 5 de octubre, el Ayuntamiento decidió conceder a la multinacional Mc Donald's el uso de una parcela de unos 1.700 metros cuadrados durante 50 años para que instale uno de sus restaurantes de comida rápida, por lo que va a pagar inicialmente 2.500 euros al mes durante 3 años y luego 2.917 a partir del cuarto año. Además, el PP de Azuqueca, denuncia un hecho lamentable «que habla de cómo hacen las cosas los socialistas de Azuqueca». Según el PP «en el presupuesto del proyecto básico redactado por los técnicos municipales para el McDonald’s, han tenido que incluir el gasto de 15.000 euros en mover la recién construida marquesina de la parada de autobuses porque estorba ».

«Un proceso de licitación nada claro»

El PP de Azuqueca no ve claro tampoco el proceso de licitación que se ha llevado a cabo para conceder a esta multinacional la parcela situada en el encuentro de la avenida Siglo XXI con calle Rafa Pascual (en el EJE, antes Intercambiador, Estación de autobuses, Equipamiento Integrado, EQ+I, Centro Joven…). «Da la impresión de que un proyecto al que se podía presentar cualquier empresa de restaurantes de comida rápida, ya fueran hamburgueserías, bocadillerías, pizzerías, taquerías, de perritos, de arepas, wok…tenía ya un destinatario final». «No es de extrañar que el 'agraciado' fuera McDonald's: en la documentación de la licitación se incluía el 'Proyecto Básico de Edificio para Restaurante de Servicio Rápido', firmado por dos técnicos, arquitectos del área de urbanismo del Ayuntamiento, que dejaba pocas dudas de por dónde iban los tiros. No hay más que echar un vistazo a la memoria y los planos, con un detalle y definición inusuales en un proyecto básico», aseguran los concejales populares.

Los concejales populares creen que el Ayuntamiento socialista ha hecho un «traje a la medida» de esta multinacional y señalan como ejemplos que en el proyecto básico «se citan también elementos casi exclusivos de esta empresa, como empalizadas o la manera de realizar los soportes de las imágenes (suponemos que las fotografías publicitarias). Más aún: se incluyen marcas e imágenes de elementos concretos, como detectores de movimiento, de presencia, o el sistema de recuperación de calor, cosa, repetimos, absolutamente inusual en un proyecto básico».

«Curiosidades» respecto a este proyecto

A los concejales populares les resulta «curioso» que aunque el plazo para presentación de propuestas iba del 29 de agosto al 14 de septiembre de 2015, «un medio afín al Ayuntamiento socialista como es TVAzuqueca, ya intuía algo, porque incluyó en su web un fotomontaje de la parcela del Centro Joven con un McDonald’s un mes antes, concretamente en julio de 2015, casualmente la misma fecha del Proyecto Básico».

Otra curiosidad que destacan los populares de Azuqueca es que «adjudicada la concesión el día 5 de octubre de 2015 con un proyecto básico, el día 3 de noviembre ya hay una excavadora trabajando en la parcela» . «En menos de un mes se hace el proyecto de ejecución, los de instalaciones, se visa, se paga y se pide licencia, se informa, se concede y se empieza la obra. Cuanto les gustaría esta celeridad a tantos promotores que tienen que esperar en muchos casos el doble, dos meses, para recibir el primer requerimiento, y bastantes, muchos más, meses y solucionar requerimientos para conseguir la licencia de obra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación