El PP contrarresta proponiendo un plan de choque contra las listas de espera
El líder de la oposición, Paco Núñez, asegura que ha aumentado el retraso de pruebas que ya acumulaban demora
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez , ha instado al Gobierno regional a que ponga en marcha una estrategia de choque contra las listas de espera en Castilla-La Mancha, ya que es «fundamental» combatirlas de manera directa tras esta pandemia, que ha aumentado el retraso de pruebas que ya acumulaban demora.
Núñez ha hablado ante las puertas del nuevo Hospital Universitario de Toledo, donde ha recordado que el 22 de marzo pidió al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, que abriera este hospital «en el momento más duro y difícil de la pandemia», cuando «veíamos vídeos de los profesionales sanitarios con pacientes hacinados en los pasillos».
El líder de la oposición asegura que los sanitarios de Castilla-La Mancha llevan dos meses trabajando «sin descanso» y, en muchos casos, «sin equipos de protección suficientes, escasos recursos y aguantando la faltas de respeto de un presidente como Page, que ya ha sido reprobado por sus declaraciones en el Ayuntamiento de Albacete». «Hace falta más personal», ya que el actual tiene «que descansar y conciliar» .
También es necesario mejorar el transporte sanitario, especialmente en las provincias que más están sufriendo la pandemia, y hacer un estocaje de equipos de protección para el personal sanitario, asistencial, de transporte, el personal de seguridad, de residencias de mayores y de los colectivos sociosanitarios, además de habilitar nuevas camas de refuerzo ante un posible rebrote. Igualmente incide en reforzar la Atención Primaria y en realizar test masivos a toda la población.
Asimismo, anima a abrir el nuevo hospital de Toledo, y a poner en marcha las obras de los hospitales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, así como habilitar UCIS en los de Valdepeñas, Manzanares y Tomelloso.
Por otro lado, el líder de la oposición cree que la Junta tiene que contar con el sector farmacéutico y que este participe en las mesas de salud pública y de gestión de la sanidad, además de apostar por extender la renovación de las recetas o la entrega a domicilio de los fármacos.
Núñez insiste en un comité de expertos para contribuir a mejorar la sanidad, cuyos mimebros sean nombrados por los colegios profesionales de Castilla-La Mancha.
En cuanto a los profesionales de las residencias de mayores, cree que han visto «faltados al respeto por Page» y pide al presidente de la Junta una estrategia para dignificar estos centros, así como test para todos los usuarios y trabajadores, EPIs suficientes y más recursos económicos para garantizar su futuro prestando un servicio de calidad, además de la creación de una bolsa de empleo y formar a personal.
Por último, plantea un programa contra la soledad de las personas mayores, uno de ayuda a la familia, otro de ayuda a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género y uno más de ayuda a familias numerosas. Y también que se resuelvan todos los expedientes de ingresos mínimos de solidaridad, que se paguen «ya».
Noticias relacionadas