Portalrubio expone su despoblamiento en un mural
La obra muestra a un buitre «al acecho» de un pueblo «en peligro de extinción». Su autor es «Freskales»
El mural diseñado por el artista Pedro A. Prados, «Freskales» , sobre la fachada del Ayuntamiento de Portalrubio de Guadamejud, en Cuenca, para denunciar el despoblamiento que aqueja a esta localidad será inaugurado el jueves 9 de agosto. La asociación cultural Portalrubio ha organizado para la ocasión un programa que incluye varios actos lúdicos. La cita es a las 21.30 horas.
Así lo ha avanzado, en declaraciones a EP, la secretaria de este colectivo, Mónica Raspal, quien ha precisado que dicho evento comenzará con el descubrimiento de una placa en la que se detallará «por qué se hace el mural y el sentido que tiene». A continuación, se mostrará el resultado del taller de repoblación que se ha desarrollado durante todo julio, en el que se recrearán figuras humanas y «escenas que, en su día, fueron cotidianas».
Esto servirá para rendir un homenaje a las 26 personas que actualmente residen en Portalrubio e incluso, «siendo muy utópicos, como un reclamo para que, ojalá, algún día estos espacios vuelvan a estar habitados». Unos espacios que serán visitados el 9 de agosto en un recorrido que concluirá en la plaza del pueblo, adonde, «como acto reivindicativo», se trasladarán todas las figuras en una velada que finalizará con un concierto del grupo Five Regrets.
La asociación pretende «dar un poco de color al pueblo» y hacer una «llamada de atención» a la administración «para que intervenga y tome medidas». «Sabemos que muchos pueblos como el nuestro probablemente acaben desapareciendo y la idea es que se sepa que existimos en algún momento», dice Raspal, quien advierte de que en lo «poco que le quede de vida, Portalrubio va a seguir dando la batalla».
Un buitre al acecho
En relación al trabajo de «Freskales», Raspal subraya que la obra «pertenece a todos los que la han impulsado» gracias a una campaña de micromecenazgo en la que han participado vecinos del pueblo, antiguos residentes e incluso habitantes de otros municipios cercanos.
Bajo el título «No extinción», el mural ha sido concebido como una «alegoría al posible futuro que puede tener Portalrubio», según su autor, que ha colocado un buitre «al acecho» presidiendo la imagen de un pueblo también «en peligro de extinción».
Se trata de un «llamamiento bonito, dentro de lo que cabe, para que quede el mensaje de que hay que ayudar a Portalrubio de alguna manera» y por ello su mural está lleno de color, «para que no quede un resultado tétrico y pesimista» como el futuro de localidades cercanas como La Peraleja, que ya se han interesado en llevar a cabo una iniciativa de este tipo.
Por su parte, el alcalde de Portalrubio de Guadamejud, Julián Rodríguez, ha calificado de «impactante y colorida a la vez que respetuosa» una propuesta que surge «para llamar la atención» sobre un problema «serio y grave que hay que visibilizar».
«(La despoblación) Arranca en los años cincuenta y aún no se ha hecho nada», dice el alcalde, quien añade que, «a día de hoy, la única administración que se ha implicado de lleno es la Diputación». «El resto no tiene nada más que buenos propósitos y miles de estudios y de consultorías sin ningún efecto final, porque los pueblos se mueren», lamenta.
Noticias relacionadas