Castilla-La Mancha

El Portal de Transparencia recibió casi 32.000 visitas en los siete primeros meses del año

Al mes son vistas 20.000 páginas en la web

Página principal de la web del Portal de Transparencia de Castilla-La Manch ABC

El Portal de Transparencia de Castilla-La Mancha ha recibido, en los siete primeros meses de 2018, alrededor de 32.000 visitas que accedieron a más de 140.000 enlaces del mismo. Este portal está operativo desde el 12 de diciembre de 2015 con la entrada en vigor de la Ley Básica Estatal de Transparencia y Buen Gobierno.

La media mensual de visitas al portal es de alrededor de 4.500 accesos con 20.000 páginas mensuales visitadas . Además, casi un 60 por ciento de los accesos al portal por parte de los ciudadanos han tenido por objeto contenidos relativos con la transparencia institucional, organizativa y de planificación, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

La ciudadanía ha centrado sus visitas en los contenidos correspondientes a la «Información de Relevancia Jurídica», con un 23,3 por ciento, seguida de la información correspondiente a «Relaciones con la Ciudadanía y la Sociedad», con un 22,2 por ciento.

Además, en materia de publicidad se pone a disposición de la ciudadanía más de 3,5 millones de datos, a los cuales se puede acceder de forma y libre y gratuita.

Derecho de acceso

Para garantizar el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública, está habilitado en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma un canal electrónico para presentar las solicitudes de acceso a la información pública. Este canal facilita el procedimiento para el ciudadano y posibilita el seguimiento electrónico puntual del expediente.

En este portal no se exige autentificación ni firma electrónica para la presentación y tramitación de las solicitudes de información pública , lo que facilita el derecho del ciudadano. Durante estos siete primeros meses, se han presentado un total de 107 solicitudes de acceso (11 más que el año pasado en el mismo periodo), de las que 92 se han tramitado, mientrras que 15 están pendientes de resolución.

Los órganos que durante este tiempo han recibido mayor número de solicitudes han sido las consejerías de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, y Hacienda y Administraciones Públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación