La Policía Nacional desbarata 'in extremis' una estafa de 150.000 euros a una cooperativa de Malagón

Una empresa suministradora denunció que habían suplantado su correo electrónico

ABC

La Policía Nacional ha llevado a cabo una investigación contra reloj en Ciudad Real que logró frustrar una estafa a una cooperativa de Malagón (Ciudad Real). Esto permitió recuperar los 150.000 euros que ya estaban en manos de una organización criminal, que había lanzado el ataque desde Nigeria usando el método conocido como 'Man in the Middle' .

Una empresa suministradora de la cooperativa, con sede en Ciudad Real, puso en conocimiento de la Policía Nacional que tenía sospechas de que podrían haber suplantado su correo electrónico, que habrían utilizado para hacerse pasar por personal de esta firma comercial.

La Policía Nacional confirmó ese extremo y detectó que, detrás del fraude, se encontraba un grupo criminal organizado que operaba desde Nigeria. Al parecer, habían realizado un seguimiento de las comunicaciones de la empresa y obtuvieron información para suplantar su correo electrónico.

Siguiendo los pasos de los estafadores, los agentes averiguaron habían que utilizado el correo electrónico de la empresa suplantada para solicitar una transferencia de cerca de 150.000 euros a una cooperativa de Malagón. Ésta, sin percatarse del fraude, envió el dinero a una cuenta bancaria en Badalona (Cataluña), según las indicaciones de los delincuentes.

La entidad bancaria implicada realizó gestiones contra reloj , lo que permitió interceptar el dinero antes de su retirada por parte de los estafadores. Se logró así recuperar los 150.000 euros que habían sido sustraídos.

La Policía Nacional continúa las investigaciones en relación a la cuenta bancaria de destino en Badalona y el grado de participación de sus titulares, así como del alcance del fraude y la posible existencia de más empresas perjudicadas.

El fraude conocido como 'Man in the Middle' es una modalidad de ataque informático que consiste en interceptar la comunicación entre dos o más empresas. Los ciberdelincuentes estudian sus comunicaciones y procedimientos de actuación para pagos y proveedores. Cuando disponen de suficiente información, los estafadores la utilizan para suplantar la identidad de una de las empresas y solicitar un pago a uno de esos proveedores, pero con una particularidad: indican que se efectúe la transferencia a una nueva cuenta bancaria, la de los delincuentes.

Para no caer en este tipo de estafas, es recomendable que las empresas refuercen la prevención, esencial a la hora de evitar este tipo de fraudes. La Policía Nacional recomienda sstablecer unos protocolos de actuación, dentro de la propia empresa, respecto de las transferencias de dinero. Se puede idear un sistema de doble verificación antes de ejecutar órdenes sensibles.

También adoptar medidas de seguridad en las comunicaciones: actuar con cautela a la hora de abrir emails de desconocidos, tener el software de los equipos informáticos actualizado y poner especial atención al uso de redes WiFi públicas.

Si recibe una comunicación en la que el interlocutor le urge a realizar movimientos bancarios, la empresa debe sospechar. Debe comprobar minuciosamente las direcciones de correo electrónico para ver si son las auténticas.

Asimismo, tiene que sospechar de aquellas solicitudes de transferencia que lleguen sólo por correo electrónico, o de las comunicaciones que informan de un cambio en las cuentas bancarias que habitualmente se utilizan para realizar las transferencias. Se puede contrastar la veracidad del mensaje realizando una llamada de teléfono directamente a la empresa que nos solicita el cambio.

Por último. Si detecta cualquier tentativa de este tipo de fraude, debe ponerla en conocimiento de la Policía Nacional, o fuerzas y cuerpos de seguridad, a la mayor brevedad posible para proceder a la investigación de los hechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación