'Oh Poetry! Fest Albacete' reúne a los mejores poetas del panorama nacional el 12 y 13 de julio
Con sesiones poéticas, musicales y artísticas, el festival apuesta por la innovación, el humanismo y los nuevos valores de la poesía del siglo XXI
'Oh Poetry! Fest Albacete' es un festival de poesía que reúne a los mejores poetas del panorama nacional (Madrid, Córdoba, Granada, Ourense, Murcia, Mallorca, Segovia, Valencia) en diálogo con los mejores poetas albaceteños y con artistas de otras disciplinas. Aprovechando el auge inédito de la poesía en la ciudad, esta edición apuesta de nuevo por la innovación, el humanismo y los nuevos valores de la poesía del siglo XXI.
Para ello se han organizado sesiones poéticas, musicales y artísticas bajo el nombre 'Angry Young Poets', coordinada por Matías Miguel Clemente , 'Especial Adonáis', coordinada por Rubén Martín Díaz , 'Microabierto', coordinada por David Sarrión , y 'Poesía en el Parque', presentada por Andrés García Cerdán.
Por los diferentes escenarios pasarán poetas consagrados como la gallega Chus Pato, Antonio Praena, David Leo, Luis Martínez-Falero, Ricardo Virtanen, Pablo García Casado, Constantino Molina, Verónica Aranda o Juan Andrés García Román; jóvenes de proyección extraordinaria como Mario Obrero (Premio Loewe Joven), Juan du Beatriz, Ángela Segovia (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández), Carla Nyman, Luis Escavy, Juan de Dios García, Andrés María García Cuevas, Almudena Sánchez, Javier Temprado o Juan de Beatriz, además de muchas otras voces jóvenes y muy reconocidas de nuestra ciudad como David Sarrión, Lucía Plaza, Llanos Monteagudo o María Moreno. La propuesta se completa con las intervenciones musicales de Alberto Sánchez y Fernando Alfaro y la exposición 'Odio los puntos limpios' de Isabel González.
'El Oh Poetry 2.0' homenajea al poeta albaceteño recientemente fallecido Antonio Martínez Sarrión, uno de los novísimos, en una antología seleccionada por Andrés García Cerdán y prologada por Antonio Rodríguez.
La ocasión favorecerá el encuentro entre editoriales independientes y librerías, asociaciones y amantes de la literatura .
En esta oportunidad, apostando por la versatilidad, en dos jornadas y en cuatro espacios distintos (Parque Abelardo Sánchez, Anfiteatro de la Plaza de la Catedral, Escenario La Cachorra y Biblioteca del Depósito del Sol) asistiremos a una explosión de talento, crítica y creatividad.
Noticias relacionadas