Podemos se reúne con Cecam para debatir sobre los futuros presupuestos de la región

García Molina: «Hay que pasar de un modelo de política de subvenciones a uno de inversiones para que las empresas se consoliden y podamos reactivar el motor económico y social»

José García Molina y Félix Peinado, detrás, en las Cortes de Toledo ANA PEREZ HERRERA

PATRICIA G-TOLEDANO

El secretario general de Podemos, José García Molina , ha señalado este martes que hay que pasar de «un modelo de política de subvenciones a uno de inversiones para que las empresas se consoliden». Así mismo, el objetivo es que «podamos atraer a empresas para reactivar el motor económico y social», ha añadido después de reunirse con el secretario regional de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Félix Peinado , en las Cortes regionales.

El secretario general ha tildado la reunión como «agradable y de muy buen tono». No obstante, en relación con los presupuestos regionales, García Molina ha asegurado que Cecam «nos ha mostrado su preocupación porque salgan adelante».

Al haber mostrado la postura negociadora del partido, el secretario ha dicho que «no es razonable que un gobierno que esté en minoría se lance a la pendiente de lanzar unos presupuestos solo y sin apoyos».

Aunque García Molina no ha querido dar detalles acerca de los presupuestos, ha añadido que «es más importante el cómo pensamos que la región debe avanzar, crecer y el modelo productivo que tenemos que ir instalando para que no nos quedemos en la cola».

Por su parte, Félix Peinado ha agradecido al partido la invitación al mismo tiempo que ha señalado que «se está notando un incremento de la actividad en cuanto a los datos de contratación, reflejo del buen comportamiento del dinamismo de nuestro país».

El secretario regional de Cecam ha asegurado que, durante la reunión, «hemos hablado de los esfuerzos que está haciendo el sector productivo de la región con muy buenos beneficios en Castilla-La Mancha».

Peticiones de Cecam

Además, ha dicho que «lo que nosotros demandamos es un entorno económico e intitucional favorable a los negocios y que en la medida en la que se produzca, nosotros seguiremos produciendo empleo para la región».

Cecam ha trasladado a Podemos lo mismo que al resto de fuerzas políticas: « Nosotros creemos que hay que seguir negociando los presupuestos y confiamos en que esto sea factible , y que haya una estabilidad institucioal acorde con la recuperación económica».

En relación con la posible afectación a las empresas regionales debido a la falta de presupuestos, Peinado ha señalado que «notamos que algunas medidas pactadas con el Gobierno, como el Plan de Autoempleo o el Plan Adelante, no se están desarrollando a la velocidad adecuada debido a la falta planificación presupuestaria».

Enmienda a la totalidad

Sobre la posible salida que tomaría Podemos si no hubiera negociación, García Molina ha señalado que «no tiene precedentes en el parlamentarismo español ni europeo que un gobierno sin mayoría presente iniciativas sin haberlas acordado».

Además, ha asegurado que el PSOE «pretende contentar a dos partidos antagónicas, como son el Partido Popular y Podemos». Así mismo, ha señalado que «unos presupuestos que están hechos de medidas incompatibles no van a reflejar la orientación politica que en 2015 quisimos darle a esta región».

El secretario general ha finalizado afirmando que «la negociación siempre está abierta pero los presupuestos son responsabilidad del gobierno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación