Ciudad Real
El pleno escolar de Ciudad Real se constituye y pide una ciudad más sostenible
Cuenta con una representación de 24 centros escolares de Educación Primaria de Ciudad Real y las pedanías
Se ha constituido esta semana el nuevo pleno escolar municipal , con una representación de los 24 centros escolares de Educación Primaria de Ciudad Real y las pedanías (18 públicos y 6 concertados, uno de los cuales no ha podido asistir), en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real, bajo la presidencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha estado acompañada del concejal de Educación, Nacho Sánchez, y una representación de los grupos municipales de la corporación.
El concejal ha dado la bienvenida a todos los nuevos integrantes que pertenecen a cursos de cuarto y quinto de primaria, y les ha explicado el importante papel que asumían como representantes, no solo de sus centros escolares, sino también de la comunidad educativa.
Por otra parte, la alcaldesa ha resaltado lo relevante que «son todas y cada una de las propuestas realizadas, porque para conseguir metas no hay nada mejor que hacerlo bajo el consenso y el diálogo con el objetivo de resolver desigualdades y en equipo todo se va a llevar a cabo mejor». Masías ha remarcado que «el futuro es de todos vosotros y en esta institución seréis escuchados y serviréis como altavoz de las necesidades educativas de la ciudad».
Los concejales escolares, en representación de los diferentes centros, han ido exponiendo sus propuestas. Han expresado su «enorme alegría» por formar parte de este órgano de representación.
Entre las peticiones han destacado la preocupación por el medio ambiente, la sostenibilidad o la integración de las personas con otras capacidades, en actividades y talleres del Ayuntamiento de Ciudad Real para que puedan participar.
También se han aportado ideas para aumentar los huertos urbanos, instalar placas solares en los centros educativos, aumentar los carriles bicis para poder ir al colegio usando este medio de transporte, acercar las pedanías a los colegios de la ciudad, fomentar el deporte, los idiomas, promover la igualdad con independencia del centro escolar que sea o deseos específicos como un gimnasio para el Colegio Pío XII y que haya más niños en el centro.
Los concejales escolares han explicado la importancia que tiene poder ser escuchados y que se les de voz en los proyectos de la institución municipal, para conseguir «una ciudad más limpia, más humana, más sostenible y para que algunas de las propuestas se hagan realidad». Además, han manifestado los alumnos el interés para que exista una relación más directa entre los diferentes colegios de Ciudad Real y sus pedanías.