El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real aprueba cancelar su deuda bancaria

Ha aprobado una modificación de créditos por importe de 5,7 millones de euros del remanente de tesorería

ABC

El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una modificación de créditos por importe de 5,7 millones de euros del remanente de tesorería, que se destinarán a cancelar toda la deuda bancaria que tiene.

Este expediente de modificación de créditos permitirá realizar la amortización de todos los préstamos a largo plazo del ayuntamiento , que ascienden a 5.702.162 euros, según ha informado el consistorio en un comunicado de prensa.

El concejal de Economía y Hacienda, Nicolás Clavero , ha reconocido que, con esta operación, el Ayuntamiento de Ciudad Real se quedará sin deuda bancaria por primera vez en varias décadas y ha añadido que se planteaba esta propuesta porque la situación financiera lo permite, ya que el año 2019 se cerró con un remanente cercano a los 22 millones de euros y un superávit de 12 millones de euros.

Clavero ha valorado cómo de este superávit se han destinado a obras 3,5 millones de euros y a acción social para paliar las consecuencias sociales de la covid-19, otros 825.000 euros, y ha agregado que además, amortizando la totalidad, quedarán 5 millones de euros para las inversiones y necesidades municipales.

Además ha reconocido que para los presupuestos de años venideros, el Ayuntamiento tendrá una mayor holgura presupuestaria, puesto que en el 2020, entre amortizaciones e intereses se están dedicando 1,2 millones de euros, y para 2021 no se aplicará esa cantidad al pago de intereses y a amortización de deuda, sino para otras necesidades municipales, especialmente las relacionadas con la covid-19.

La medida ha sido aprobada con el voto a favor del PSOE y Ciudadanos, en contra de PP y Unidas Podemos y la abstención de Vox.

El Pleno además ha aprobado un expediente de modificación de crédito por importe de 947.470 euros para financiar tres proyectos de obra: la adecuación de la Avenida de Europa (280.572 euros), la adaptación del Colegio Ciudad Jardín para que sea la sede de la Universidad Popular (500.247 euros) y la mejora de Accesos a la Atalaya (166.650 euros), en lo que PSOE, Ciudadanos, PP y Vox votaron a favor, mientras que Unidas Podemos se abstuvo.

Además de dos cuestiones urbanísticas, en el pleno también se aprobó otro expediente de modificación de crédito por 10.000 euros para que el Impefe firme un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha y Santander para el programa «Explorer» , con el voto a favor de PSOE, Ciudadanos y PP, y la abstención de Vox y Unidas Podemos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación