La Plataforma en Defensa del Convenio Sanitario pide que cesen las «amenazas» por parte de la Junta
Remitirán a todos los ayuntamientos implicados un escrito para que se posicionen a favor de mantener el actual acuerdo
La Plataforma en Defensa del Convenio Sanitario entre Castilla-La Mancha y Madrid ha pedido que cesen las «amenazas» del Gobierno regional sobre la posible modificación o derogación del acuerdo entre ambas comunidades autónomas. José Luis Funes , el presidente de la agrupación, ha informado en Guadalajara tras reunirse con el alcalde de la ciudad, Antonio Román , que mandarán un escrito a todos los ayuntamientos implicados tanto de la provincia guadalajareña como del norte de Toledo para que apoyen expresamente el actual convenio.
El Ayuntamiento de Guadalajara ya ha expresado su deseo de apoyar la iniciativa a través de su primer edil, que ha recordado que «fue firmado en marzo y ha supuesto el fin de los traslados innecesarios que se llevaban produciendo desde 2002, año en el que produjeron las tranferencias».
«Las autonomías están para acercar los servicios a los ciudadanos. En Guadalajara no se comprende que en siete especialidades se tuvieran que producir traslados a otros puntos de la región. Este convenio da respuesta a una reivindicación histórica que ha sido solucionada con este convenio. Por eso, constituye una sorpresa que el Gobierno regional se plantee revisarlo y romperlo. Eso supondría dar marcha atrás y que Guadalajara perdiera lo que ha tardado tantos años en conseguir», ha afirmado en Román tras la reunión con los responsables de la plataforma.
Por su parte, Funes ha asegurado que las «amenazas» del Gobierno regional «solo sirven para intranquilizar a los ciudadanos », por lo que ha pedido que cesen. «Este convenio no obliga a los pacientes a ir a la Comunidad de Madrid, sino que les da el derecho a decidir donde quieren ser tratados », ha continuado el presidente de la plataforma.
Sin escáneres en Guadalajara
Por su parte, la presidenta del PP de Guadalajara, Ana Guarinos , ha afirmado que el pasado domingo el Hospital Universitario de Guadalajara tuvo que derivar pacientes al centro hospitalario de Alcalá de Henares «porque no contaban con escáneres ». «Este hecho demuestra que el convenio sanitario es totalmente necesario, porque si no hubiera existido, estos ciudadanos tendrían que haberse ido a Ciudad Real », ha criticado Guarinos.
La cabeza del PP en la provincia además ha recalcado que altos cargos socialistas afirmaran que el convenio es «lesivo» para la región. «Page tiene un afán destructor que no busca más que acabar con todo lo anterior conseguido por el Gobierno de Cospedal».