CIUDAD REAL
Piden cinco años de cárcel para los acusados de estafar 3.000 euros por vender un coche por internet
Insertaron en la página web www.milanuncios.com la venta de un vehículo de segunda mano Ranger Evoque por un precio de 13.000 euros
La Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto juzgar este miércoles 11 de marzo a los dos acusados de estafar 3.000 euros a un hombre en la zona de Puertollano con la venta falsa de un coche por internet .
La Fiscalía considera los hechos como constitutivos de sendos delitos de estafa por los que solicita dos y tres años respectivamente para los dos acusados, solicitando también para el segundo una multa de nueve meses a doce euros diarios.
Además de pedir que los dos acusados indemnicen de forma conjunta al perjudicado con los 3.000 euros que les pagó como señal de la venta falsa.
Los hechos recogidos en el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, se remontan a septiembre del año 2017, cuando los acusados S.F.S.Y y J.M.L.G., «actuando de común acuerdo y guiados por un ánimo de ilícito beneficio», insertaron en la página web www.milanuncios.com la venta de un vehículo de segunda mano Ranger Evoque por un precio de 13.000 euros .
Interesado por tal anuncio y por la compra del citado vehículo, L.D. V.R. contactó con el número facilitado por el anuncio. La persona que contestó, a su vez le facilitó el número de uno de los acusados, el cual en connivencia con el otro acusado le indicó que tenía otra persona interesada en el vehículo, por lo que haría la reserva a la primera persona que le realizase un ingreso de 3.000 euros. Le señaló que la cuenta estaba a nombre de su socio, el otro acusado, y que la empresa se situaba en Paseo de Gracia de Barcelona.
El escrito señala que el comprador ingresó tal cantidad el 12 de septiembre «convencido de la realidad del negocio y la apariencia de certeza del contrato de compraventa a realizar» y que le envió al uno de los acusados por Whatsapp una fotocopia de su DNI. Seguidamente recibió como contestación de este acusado «voy a intentar organizar el envío del vehículo en una grúa».
Los dos acusados continuaron con el plan, según lo apuntado por Fiscalía, volviendo uno de ellos a telefonear al comprador asegurándole que la administración no le podía enviar el vehículo «si no le paga el 50% del valor del vehículo». El comprador, a las vistas, exigió hablar con administración, asegurándole el acusado que era él.
Al negarse el comprador a realizar otro ingreso, acordaron que el comprador recogiera el vehículo en Barcelona , momento en el que se haría entrega del resto del dinero. La cita fue el día 13 de septiembre en la dirección de Paseo de Gracia que le indicó el acusado con el que el comprador había estado manteniendo contacto todo el tiempo.
Tal acusado, finalmente, ni se presentó a la cita, ni entregó el coche, ni el dinero, aunque en la dirección indicada sí que existe una empresa de vehículos, pero con la que el acusado no mantiene ningún tipo de relación, según el relato del escrito.
Noticias relacionadas