El paro baja en Castilla-La Mancha en más de 3.800 desempleados en junio
En relación con el mes de junio del año pasado el paro bajó en 9.765 desempleados (-5,64 %)
![El paro baja en Castilla-La Mancha en más de 3.800 desempleados en junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/02/cajas-kPR--1248x698@abc.jpg)
El paro registrado en Castilla-La Mancha bajó en el mes de junio en 3.812 persona s respecto al mes anterior (-2,28 %), con lo que el total de desempleados se situó en 163.325, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En relación con el mes de junio del año pasado el paro bajó en 9.765 desempleados (-5,64 %) en Castilla-La Mancha.
Por provincias, el paro bajó en las cinco, más en Cuenca y Guadalajara en términos porcentuales, con descensos del 4,29 y el 5,40 % (de 532 y 798 personas, respectivamente), mientras que en términos absolutos el desempleo bajó en 1.039 personas en Toledo (-1,72 %), 614 en Ciudad Real (1,31 %) y 829 parados menos en Albacete (-2,55 %).
En España, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo se redujo en junio hasta los 3.015.686 personas, tras experimentar un descenso mensual de 63.805 personas.
Por sectores, en Castilla-La Mancha el paro bajó en todos, más en los servicios, con un descenso de 2.639 desempleados; en agricultura hubo 262 parados menos; en industria bajó en 619 desempleados, en la construcción se registró un descenso de 114 y en el colectivo sin empleo anterior, la bajada fue de 178.
De los 163.325 desempleados que hay en Castilla-La Mancha, 109.103 están en el sector servicios, 15.620 en industria, 13.343 en agricultura, 11.615 en la construcción y 13.644 integran el colectivo de personas sin empleo anterior.
Del total de desempleados castellanomanchegos, 57.187 eran hombres y 106.138 mujeres; y 14.009 tenían menos de 25 años, de ellos, 6.915 hombres y 7.094 mujeres.
El número de contratos en junio alcanzó los 94.023 en Castilla-La Mancha, lo que supone 10.956 más que el mes anterior (13,19 %), pero 2.651 contratos menos que en el mismo mes de 2018 (-2,74 %).
Del total de 94.023 contratos, 8.160 fueron indefinidos y 85.863 temporales.
Por provincias, la contratación subió en todas respecto al mes anterior, más en términos porcentuales en Cuenca (69,40 %) y Albacete (20,58%) y menos en Ciudad Real (1,06 %).
En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, en base a los datos publicados hoy del mes de mayo, los últimos de que se dispone, se contabilizaron en Castilla-La Mancha un total de 85.102 beneficiarios.
De ellos, 29.391 cobraron prestación contributiva, mientras que percibieron el subsidio 46.642 castellanomanchegos, otros 9.064 la renta activa de inserción, y se beneficiaron del programa de activación de empleo 5 personas.