Luz para los molinos del Quijote
El Gobierno regional iluminará los de Alcázar, Herencia y mejorará los que hay en Campo de Criptana
El Gobierno de Castilla-La Mancha dará luz a los molinos del Quijote, con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, iluminando los molinos de Alcázar de San Juan y Herencia y mejorando la iluminación de los que hay en Campo de Criptana .
Así lo ha indicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación de los actos de conmemoración del centenario que se desarrollarán en la provincia de Ciudad Real hasta diciembre de este año .
Franco ha explicado que para que el IV Centenario no sea «efímero» la Junta quiere mejorar la visualización nocturna de los molinos. Ha señalado que el IV Centenario incluirá iniciativas de ámbito genérico como la convocatoria de un premio de periodismo que reconozca los trabajos realizados entorno a las figuras de Miguel de Cervantes , Camilo José Cela y Antonio Buero Vallejo .
Patricia Franco ha anunciado también que la intención del Gobierno regional es relanzar el Museo de El Quijote de Ciudad Real dotándolo de nuevas tecnologías y un espacio interactivo que «sumerja al visitante en la figura de El Quijote».
La Junta también apostará por identificar con una señalización especial los municipios cervantinos de la provincia, de cara a que los turistas sepan que se adentran en territorio Cervantes.
El programa de actividades incluye 67 actuaciones y más de 300 actividades programadas, muchas de las cuales serán en Ciudad Real «por el peso El Quijote tiene en esta provincia»: en total la provincia de Ciudad Real acogerá 18 actuaciones y 75 actividades en 23 localidades.
Dentro de la programación habrá mercados cervantinos o actividades infantiles y musicales como la denominada «Quiero ser el Quijote» que pasará por doce localidades de la provincia.
Además, se buscará dar una difusión internacional a localidades emblemáticas como Villanueva de los Infantes , donde se intentará batir el récord Guinness de elaboración del pisto más grande del mundo.
La Junta también ha buscado la colaboración con el Festival de Teatro Clásico de Almagro y, así, el día 29 de junio ha programado un espectáculo de luz y sonido.
En el ámbito del turismo natural, ha va a desarrollar una App sobre el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera que incluirá una audio guía.