Los pañuelos de «yerbas» ya están preparados para Pandorga 2018
Este año, la gastronomía y el deporte se sumarán a las actividades programadas para las fiestas
Las camisetas blancas y pañuelos de «yerbas» ya están preparados para aclamar al nuevo Pandorgo y nueva Dulcinea . Estas figuras son las que represenatrán al pueblo ante la Patrona y que invitarán a los vecinos a las famosos garbanzos «torraos» y «limoná». La fiesta de la Pandorga convierte a Ciudad Real en la capital nacional del folklore , que se desarrolla mediante un programa que recoge más de 30 actividades culturales, deportivas, lúdicas y gastronómicas.
El Secretario de Estado de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco Díaz , y la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez , han presentado este miércoles en la Oficina de Promoción de Castilla-La Mancha en plena Gran Vía de Madrid la programación de las Fiestas de la Pandorga, junto con la Hermandad de Pandorgos y la Dulcinea y sus Damas.
Blanco Díaz ha comenzado señalando como «estas fiestas reflejan el dinamismo del Ayuntamiento que nacen de la tradición pero que aúnan dinamismo, cultura, música turismo y una proyección nacional y vocación internacional de traer turismo nacional e internacional a Ciudad Real ».
El secretario destacado los nuevos elementos como la « Pandorga Run », «que atraerá visitantes nuevos y que suma a los elementos tradicionales y también los elementos de los valores de igualdad y ejemplaridad que en el caso de la elección de la Dulcinea se van sumando cada vez más. Por eso deseo un enrome éxito a la fiesta».
Blanco Díaz ha transmitido el apoyo del Ministerio a la declaración de la Pandorga como fiesta de interés turístico nacional y se ha mostrado seguro del éxito de la fiesta con las novedades sumadas a la tradición.
Nieto-Márquez, ha dado la bienvenida a la esta presentación de «la fiesta más emblemática de Ciudad Real», y ha agradecido al Gobierno regional la apertura de esta oficina de CLM en Madrid . Así, ha detallado los actos más importantes de la Pandorga 2018 y ponía en valor las novedades de este año y destacaba cómo la Pandorga es una fiesta «que se celebra en familia, en hermandad y con amigos».
Por su parte, Francisco Turrillo, ha recordado la Carta Puebla y el origen de la fiesta, siendo «la más castiza y manchega de Castilla-La Mancha. Una fiesta del pueblo y para el pueblo que debemos mantener y cuidar entre todos».
El presidente de la Hermandad de Pandorgos le ha impuesto el tradicional pañuelo de yerbas , el uniforme oficioso junto con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros para disfrutar de esta fiesta. Además los asistentes han podido disfrutar de una limoná elaborada por la Hermandad de Pandorga y de una cata de queso manchego.
Pandorgo y Dulcinea
La fiesta de la Pandorga, declarada de Interés Turístico Regional hace más de 30 años, tiene sus orígenes en el agradecimiento en forma de ofrenda que los agricultores hacían a la Virgen del Prado (Patrona de la ciudad) por sus cosechas.
Este miércoles se ha convertido en un bullicioso evento que llena calles, plazas y jardines de la ciudad durante más de 15 días. Un evento que cada año se reinventa buscando ser más atractivo, pero sin perder su esencia.
El acto central de la Pandorga tendrá lugar el 31 de julio . Ese día, en la Plaza Mayor a las 8 de la tarde, se realizará el nombramiento del Pandorgo y la proclamación de la Dulcinea y Damas , los representantes del pueblo ante la Patrona.
Ataviados con trajes típicos, él de color negro y ella con tocado y falda multicolor, son elegidos por el pueblo que les recibe de blanco y con pañuelo de «yerbas». Serán ellos los que, posteriormente, encabezarán el desfile hasta la Basílica Catedral para realizar la ofrenda.
El Pandorgo tradicionalmente ejerce de anfitrión, invitando a «limoná»,bebida típica similar a la sangría y a «puñao», aperitivo de garbanzos secos y tostados «torraos». La Hermandad de Pandorgos, integrada por todos los que han tenido el honor de ser nombrados a lo largo de los años, es la encargada de velar por el desarrollo y la conservación de la fiesta.
Mayor relevancia ha tomado en los últimos años el papel de la Dulcinea. Un protagonismo recuperado para la figura que sustituye a la reina de las fiestas y en la que hoy no se priorizan juventud y belleza, estereotipos que acertadamente se han desterrado, sino más bien reivindicar una figura realista de la mujer manchega y haciendo de esta fiesta un espacio más igualitario.
Este año 2018, José Antonio López Rubio , presidente de la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real y herrero de profesión, será nombrado 38º Pandorgo; y Gema Camacho Ordóñez , ama de casa y miembro de la peña de Valverde, será nombrada Dulcinea.
Gastronomía y deporte
El programa de actividades de la Pandorga 2018 contará, este año de nuevo, con citas imprescindibles como la Fiesta de la Seguidilla Manchega o los concursos de limoná sin alcohol, dirigido al público infantil, y de limoná con alcohol, que este año alcanza su 40 edición.
Además, habrá charlas, actividades infantiles, catas de aceite y vino, curso de iniciación a la fotografía, concurso de selfies, una visita guiada a Ciudad Real y los tradicionales toros de fuego.
El concierto de David Otero , Laura Durand y Reyko , patrocinado por los « 40 principales » y presentado por Curro García será el gran evento musical de estas fiestas. Tendrá lugar el viernes 27 de julio en la Plaza de la Puerta de Toledo, otro de los monumentos imprescindibles de Ciudad Real.
Una de las novedades de este año tiene que ver con la gastronomía. Por primera vez se va a celebrar la Feria de la Tapa Mahou-Pandorga . En la Plaza Mayor, del 26 al 29 de julio se instalarán 14 casetas gestionadas por hosteleros de la capital donde se ofrecerán tapas. Además, habrá actuaciones musicales y animación.
Otro año más, y es ya el cuarto, se celebrará el « Pandorga Reggae Fest ». El 28 de julio la Fuente Talaverana de Ciudad Real, lugar emblemático de la ciudad, acogerá este interesante evento musical que se ha consolidado ya como una cita imprescindible, con la novedad de que en esta edición se incorpora por primera vez a mujeres entre los protagonistas de las cinco actuaciones. Un festival que además incluye actividades para niños y niñas en su apartado «Reggae For Kids».
El deporte también se hace hueco en esta programación con la primera edición de la « Pandorga Run », una carrera no competitiva que tendrá lugar el 29 de julio desde las 10.00 horas sobre un circuito de 4 kilómetros. Para favorecer la participación habrá ludoteca para niños en la que la Asociación de Dulcineas y Damas llevará a cabo un taller de tradiciones populares. Además, el Grupo de Coros y Danzas María José Melero cantará y bailará seguidillas manchegas; la Federación Local de Peñas elaborará unas migas y la Hermandad de Pandorgos animará el espacio con una «limoná» con y sin para los participantes.
Noticias relacionadas