DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN
Page propone armonización fiscal, una comisión para el reparto de fondos y una ley contra los okupas
También recuperará el Síndico de Cuentas de Castilla-La Mancha para auditar y controlar más el gasto de dinero público
Muchas cosas han cambiado en Castilla-La Mancha en 708 días, desde el 30 y 31 de octubre de 2018, cuando se celebró el anterior Debate sobre el Estado de la Región . Después de que en 2019 no se celebrara, al haber sido año electoral, el edificio del antiguo convento de San Gil, sede actual de las Cortes regionales, ha acogido este miércoles un nuevo pleno para evaluar la situación en la comunidad autónoma con la pandemia del coronavirus como telón de fondo.
Entre las cosas que han cambiado, más allá de las mascarillas que portan los diputados para tapar sus bocas y narices y de los secuelas sociales y económicas que está dejando el virus, es el reparto de asientos en el Parlamento autonómico. Los escaños que antes ocupaban los miembros de Podemos ahora son para dos parlamentarios del grupo de Ciudadanos, que suma otros dos más a costa de los otros dos partidos con representación en las Cortes, el PSOE y el PP. Sin embargo, uno de los diputados naranjas no ha podido asistir por cuestiones sanitarias, como ha sido el caso de Alejandro Ruiz.
El presidente de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page , ha aprovechado el debate para dejar claro que «el gran objetivo es volver al camino que teníamos antes del coronavirus, que no nos va a ganar la batalla. Esto se superará antes de lo que todos pensamos, pero lo que esperamos es que no nos cambie». En este sentido, ha hecho una serie de anuncios y propuestas para el futuro próximo.
Entre ellas, García-Page ha destacado que, ahora que se van a repartir los fondos europeos destinados a la crisis del coronavirus , van a crear una comisión parlamentaria con los agentes sociales «para proponer proyectos a largo plazo y cambiar la inercia que llevamos en el siglo XXI», coincidiendo con los pilares del Gobierno de España: igualdad, sostenibilidad, modernización y cambio tecnológico.
El jefe del Ejecutivo castellanomanchego también ha propuesto una iniciativa legislativa de armonización fiscal entre todas las comunidades autónomas . Así, ha defendido «que se pague lo mismo en todos los sitios, independientemente de su economía y de sus privilegios. Ojalá y el Estado lo hiciera con otras tantas cosas».
Y, por otro lado, ha anunciado que van a recuperar la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Manch a para auditar y que haya un mejor control del dinero público. «Ahora que van a llegar fondos de la UE y del Estado, vamos a ir deprisa para gastar y lo haremos sin ningún reparo. Pero pedimos tranquilidad a los ciudadanos porque habrá controles del gasto público», ha manifestado.
Del mismo modo, ha avanzado su intención de empezar a acabar con el problema de los okupas mediante una iniciativa legislativa que intente cambiar esta realidad.
«Este es un año de los que marcan a toda una generación y mi vida la ha cambiado entera como protagonista y espectador no privilegiado de lo que esta sucediendo. De todo se pueden sacar enseñanzas, con dolor, pero estamos aprendiendo como sociedad de esta experiencia», ha expresado García-Page en la última parte de su intervención.
«La política es gestión no sólo práctica, sino también somos gestores de sentimientos y de un pueblo que siente y padece. La ciudadanía espera de nosotros política, no como lucha de partidos, sino como solución a los problemas que tienen», ha afirmado el presidente de Castilla-La Mancha. Por eso, aunque ha asegurado sentirse «dolorido por el padecimiento y el dolor de las familias por la muerte de sus familiares», ha mostrado su intención de cumplir con el programa de Gobierno y con los compromisos que tenían antes de la pandemia .
«Todo lo haremos, además, desde la honestidad, la moderación y el diálogo. Estamos en contacto y reunidos permanentemente con todo el mundo, intentando pactar con todo el mundo. El 70% de las decisiones que hemos tomado se han aprobado en las Cortes sin oposición. Gracias no sólo a los agentes sociales, pero ahora también a Ciudadanos», ha señalado García-Page, quien ha lanzando un guante al PP para que se sume al consenso.
El presidente regional también ha querido tener un reconocimiento para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha , para los trabajadores de residencias de ancianos y para los docentes, «más teniendo en cuenta que ha habido muchos agoreros que vaticinaban el fracaso del curso escolar, cuando sólo ha habido un 0,64% de las aulas afectadas por contagios». Pero tampoco se ha olvidado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército.
«Castilla-La Mancha va a opinar sobre la política nacional», ha señalado García-Page, quien ha querido dejar claro que «no queremos ser más que nadie, pero tampoco queremos ser menos». Por eso, ha concluido que va a proponer, «sin que me tiemble la mano, utilizar el recurso de acudir a las instituciones del Estado cuando alguien quiera incumplir la Constitución Española, anteponiendo a nuestra región por encima de los partidos y los colores políticos».
Noticias relacionadas