CASTILLA-LA MANCHA

Page plantea volver a generalizar mascarilla y no ve necesario el estado de alarma o excepción

«El miércoles habrá que reflexionar sobre la mascarilla para que se vuelva a generalizar y sobre los actos multitudinarios», afirma el presidente de Castilla-La Mancha

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha abogado por reflexionar sobre el uso de la mascarilla y volver a generalizarla, así como abordar la situación en los actos multitudinarios de cara a la conferencia de presidentes que tendrá lugar este miércoles. Asimismo, el presidente socialista cree que no será necesario declarar un estado de alarma o excepción.

«El miércoles habrá que reflexionar sobre la mascarilla para que se vuelva a generalizar y sobre los actos multitudinarios, sobre todo los que van vinculados a la ausencia de mascarilla», ha manifestado el presidente autonómico en un acto en Manzanares (Ciudad Real).

Asimismo, cree que «no será necesario declarar un estado de alarma o excepción aunque ha señalado que «la raíz problemática del virus» es la movilidad. «La única manera certera de acabar con la transmisión del virus es no movernos», ha asegurado.

Ha reclamado «unidad de mensaje» para los ciudadanos, a pesar de que en Castilla-La Mancha la incidencia del virus es más favorable a la media nacional , para dejarles claro qué quieren los gobiernos autonómicos para esta Navidad y no fomentar «un guirigay».

«No puede ser que haya que hacer un máster, tiene que haber unidad de mensaje, estoy dispuesto a hacer medidas de consenso», ha aseverado, demandado que de la reunión de este miércoles deben salir tres o cuatro ideas claras y sencillas, porque de lo contrario el mensaje no es eficaz.

Tras poner en valor lo preparados que están los hospitales y el avance tan importante en la vacunación en España, ha abogado por lanzar un mensaje de prudencia pero de «tranquilidad y serenidad» para «trasladar confianza» porque «la gente se está portando muy bien» y, además, «hay que intentar evitar la ruptura económica».

García-Page ha confirmado que en la región ya se han vacunado a la mitad de los niños de entre 9 y 11 años , grupo en el que «tan solo se ha detectado un 0,7 por ciento de rechazo».

Por otro lado, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano , ha asegurado que «en principio» el Gobierno regional no va a tomar más medidas que las que ya estaban puestas en las residencias para frenar los contagios de Covid, unas medidas que, a su juicio, son «lógicas».

Así se ha pronunciado la consejera a preguntas de los medios durante la rueda de prensa de este lunes para dar cuenta de los acuerdos aprobados esta semana por el Consejo de Gobierno.

García Torijano ha confirmado que, por el momento, la situación en las residencias de Castilla-La Mancha en esta ola está «controlada» y la dosis de refuerzo de la vacuna está teniendo «buenos resultados» en el sentido de que, aunque haya contagios, «no tienen la incidencia en la salud que hemos visto en olas anteriores».

«Seguimos manteniendo un control diario a través de las delegaciones y las coordinaciones de residencias, que articulamos cuando llegó la pandemia para estar en contacto con los centros, que cuentan con sus planes de contingencia. Y todo canalizado a través de Sanidad», ha afirmado la consejera, quien ha asegurado que «la comunicación es muy fluida y en principio no vamos a tomar más medidas que las que ya estaban puestas, que son medidas lógicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación