CORONAVIRUS

Page dice que el brote de Socuéllamos evoluciona favorablemente y el de Albacete, en control

El presidente de Castilla-La Mancha ha pedido a la gente que esté «razonablemente tranquila» porque están funcionando los sistemas de prevención

El presidente Emiliano García-Page saluda a profesionales sanitarios JCCM

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha destacado hoy que los brotes de coronavirus en la región están perimetrados, y así, el de Socuéllamos (Ciudad Real) «evoluciona favorablemente» y el de Albacete , que afecta sobre todo a inmigrantes temporeros, está «en fase de control».

En una entrevista en Antena 3, el presidente castellanomanchego ha pedido a la gente que esté «razonablemente tranquila» porque están funcionando los sistemas de prevención. De hecho, ha resaltado que esta comunidad autónoma está entre las que cuentan con mayor número de rastreadores.

Sobre los altercados del domingo pasado en la ciudad de Albacete, al protestar un grupo de inmigrantes por su situación tras haberse detectado un brote de Covid-19 en un asentamiento de Albacete, García-Page, tras condenar las expresiones racistas, ha indicado que la situación sanitaria allí está controlada y además los inmigrantes «tienen alimentación e higiene porque están en un campamento supervisado por las autoridades».

Ha apuntado que, aunque los asentamientos urbanos son responsabilidad de los ayuntamientos y el control de la emigración del Estado, las administraciones tienen que ayudarse y colaborar. Ha añadido que hoy se acabarán de realizar todas las pruebas antes de que los inmigrantes entren en el nuevo emplazamiento decidido por el ayuntamiento.

Respecto a la obligatoriedad de utilizar la mascarilla en la comunidad en toda circunstancia García-Page, ha valorado el comportamiento ejemplar del 98% de la población de Castilla-La Mancha respecto a las actuaciones de prevención del coronavirus, pero que se ha decidido el uso obligatorio de las mascarillas en todo lugar para no malograr ese comportamiento y obligar al 2% a ponerse la mascarilla.

Por otro lado, ha recordado que tras la última Conferencia de Presidentes Autonómicos al acabar el estado de alarma, se dejó pendiente una reunión presencial, que hoy ha vuelto a pedir, «como elemento de colaboración institucional muy razonable», ya que, según ha dicho, «no se puede pasar de tener el estado de alarma a que cada comunidad autónoma invente la gestión por su cuenta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación