Page se compromete a recuperar la Real Fábrica de Paños de Brihuega
Ha visitado la localidad para suscribir un acuerdo marco público-privado con las residencias de mayores de la provincia
El presidente regional, Emiliano García-Page , se ha comprometido a dar una solución a la Real Fábrica de Paños de Brihuega (Guadalajara), edificio declarado Bien de Interés Cultural y actualmente cerrado y en estado de deterioro y trabajar para que sea un emblema de promoción turística . Así lo ha manifestado este viernes durante su visita a dicha localidad para suscribir un acuerdo marco público-privado con las residencias de mayores de la provincia y donde ha señalado que «no se puede permitir que un patrimonio como este esté así».
Aunque no ha dado detalles concretos sobre el proyecto , sí se ha mostrado convencido de que se podría «convertir este escenario emblemático en una referencia en promoción turística », ha señalado, no sin reconocer que hará falta «tiempo, trabajo y dinero».
«Espero poder encontrar una solución para enfocar un planteamiento para la Real Fábrica de Paños a lo largo de este año », ha señalado el presidente autonómico, que ha resaltado la importancia que ésta tiene en el patrimonio regional y provincial como una «oportunidad de negocio» para el municipio briocense y la región.
El pasado año, el Ayuntamiento de Brihuega ya alertó del mal estado del edificio en el que incluso se hundió parte del tejado. Carlos III mandó construir esta fábrica de telares como gratificación a Brihuega por la sangre derramada en esta comarca con motivo de la Guerra de Sucesión. Se convirtió en una de las instalaciones industriales más prestigiosas del país en la segunda mitad del siglo XVIII pero finalmente cerró sus puertas en 1835 y actualmente es de titularidad privada.
Acuerdo con las residencias de mayores
García-Page ha visitado Guadalajara para firmar un acuerdo marco con veintidós residencias de mayores de la provincia para el mantenimiento de plazas residenciales, estancias diurnas y temporales, en el que también han participado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez , el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo , y el alcalde de la localidad, Luis Viejo .
El acuerdo cuenta con un montante económico cercano a los 11 millones de euros y permitirá el mantenimiento de 592 plazas residenciales, 58 plazas de servicios de estancias diurnas y más de 6.000 días de estancias temporal. Además, forma parte de uno más amplio dotado con 95 millones de euros, que beneficiará a un total de 163 entidades de la región y se suscribirá en cada una de las provincias.
Para García-Page, el gran desafío que tiene la sociedad de hoy es la generación de «muchos más recursos para las personas mayores» como consecuencia del aumento de la esperanza de vida, pero es importante que nadie convierta a los servicios sociales ni a la sanidad «en los culpables de la crisis», ha pedido el presidente regional.