Paco Núñez: «El PP está listo para gobernar mañana mismo Castilla-La Mancha»

El presidente regional del partido ha dado a conocer su nuevo organigrama con Ana Guarinos al frente del consejo político y Agustín Conde del consejo asesor. Entre sus objetivos, están bajar impuestos y dar peso al municipalismo

Paco Núñez, junto a varios miembros del comité ejecutivo del PP de Castilla-La Mancha H. Fraile
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lo que hace la oposición en las democracias occidentales es oponerse al Gobierno. Criticar sus acciones y omisiones. proponer soluciones distintas a las que ofrece el poder ejecutivo, vigilar por si se cometen errores o abusos por parte de quienes gobiernan». Esta frase de Joaquín Garrigues Walker , extraída de un artículo suyo en el periódico El País de 1976, volvió a servir al presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez , para reafirmarse en lo que se presupone que debe ser su actuación.

Con esa frase es con la que el líder regional de los populares comenzó este miércoles su discurso ante los medios de comunicación durante un desayuno informativo que sirvió de inicio de curso político y de presentación del nuevo organigrama del PP en Castilla-La Mancha , en el que tendrá un gran peso el municipalismo y el consenso con la sociedad. Dentro de ese equipo de «gobierno en la sombra», surgido de la reunión del comité de la ejecutiva autonómica del partido celebrada el martes, destacan sobre todo dos nombres y dos órganos: Agustín Conde al frente del consejo asesor y Ana Guarinos , que presidirá el con la ayuda del letrado Álvaro Barambio el consejo político, que se dividirá en 9 áreas para fiscalizar la labor de las consejerías.

Del comité de la ejecutiva autonómica del martes también salió la celebración en septiembre de una reunión intermunicipal y parlamentaria para coordinar todo ese trabajo y la decisión del presidente regional del partido de recorrer toda la comunidad en próximas semanas. Para tener en cuenta a todo el territorio, tendrá un papel esencial el consejo territorial, al frente del cual estará Miguel Ángel de la Rosa .

Otro nombre que sobrevoló en todo momento el acto fue el de María Dolores de Cospedal -expresidenta de Castilla-La Mancha y del PP durante mucho tiempo-, que de momento Paco Núñez no incluyó en ningún órgano del partido. Eso sí, dijo que «ha tenido y tiene siempre las puertas abiertas» y que sigue manteniendo con ella una «conversación fluida», al igual que hace con otros antiguos dirigentes como Arturo García-Tizón o Carlos Cotillas, entre otros. Asimismo, otro movimiento destacado dentro de la Ejecutiva es la salida de Vicente Tirado como presidente del comité electoral, aunque seguirá como miembro del organigrama por ser diputado nacional.

«El PP está listo para gobernar mañana mismo Castilla-La Mancha», aseguró en varias ocasiones el presidente regional del partido, que se presentó como una «alternativa real» al ejecutivo de Emiliano García-Page , a quien criticó por estar «desaparecido» y de quien dijo que está «acabado y vencido». «Estamos, probablemente, ante el peor gobierno de la historia de la democracia y en el peor momento. Si me permiten el símil taurino: es la peor ganadería en la peor de las ferias». Aun así, se mostró «encantado» de que Page se presente de candidato para que pueda rendir cuentas.

En cualquier caso, señaló que su objetivo es «la defensa de los intereses de los castellanomanchegos». En este sentido, recordó que su grupo en las Cortes de Castilla-La Mancha ha presentado durante este tiempo 9.945 iniciativas parlamentarias, por 489 del PSOE y 470 de Ciudadanos. «Por cada propuesta de los otros dos partidos, el PP ha ofrecido 20», quiso dejar claro, resaltando que todas ellas iban «de la mano» de los ciudadanos, asociaciones y colectivos con los que se han reunido. Sin embargo, lamentó que ninguna haya salido adelante por la negativa del PSOE y del Gobierno autonómico.

Gestión de la pandemia

«García-Page está satisfecho con la gestión que ha hecho de la pandemia, pero si dice eso es porque está agotado y vencido, y porque no está a la altura de lo que Castilla-La Mancha merece», afirmó. Prueba de ello son, en su opinión, «las numerosas semanas de vacaciones que se toma tanto en verano como en Navidad y Semana Santa». Para argumentar sus críticas, Núñez fue citando una serie de indicadores: «Castilla-La Mancha es la peor en tasa de mortalidad y la segunda comunidad autónoma en letalidad, con 6.223 fallecidos por coronavirus (según datos del Sescam) y unos 10.000 (según los jueces) desde el inicio de la pandemia». Además, subrayó que hay 25 centros sanitarios con positivos por Covid y 117 casos en residencias, mientras que la tasa de incidencia acumulada a 14 días es de 288 casos por cada 100.000 habitantes y de 115 a 7 días, «muy por encima de la media nacional».

Todo ello, cuando en «Castilla-La Mancha es donde menos pruebas diagnósticas» porque, según los datos que dio, se realizan 1.079 pruebas por cada 100.000 habitantes, cuando la positividad es del 14%. «Mucha gente está pasando la enfermedad y contagiando sin saberlo», manifestó el líder de los populares, que se quejó de que el Gobierno regional no haya hecho uso de los nueve robots TNA , los más rápidos del mundo en detección del coronavirus, como anunció Page «a bombo y platillo». Y en relación a la vacunación, aunque se presuma de que la comunidad ha superado el 70% de la inmunidad de grupo, lamentó que sea la décimo tercera, «puesto que no son 20.000 las vacunas que se ponen al día, sino 11.000 realmente», lo que supone el 68,5% de la población, por debajo de la media nacional que se sitúa en el 69,2%.

Por lo que se refiere a la recuperación económica, el presidente del PP regional cree que «no es de recibo que, en plena pandemia, haya superávit», ya que esto significa que «no se ha sabido o no se ha querido gastar el dinero que se tiene presupuestado cuando hay miles de familias que lo necesitan». A su juicio, «lo importante es que nadie se quede en el camino porque si no hacemos las cosas bien, en 2030 el paro estará disparado y nuestra economía en estado catatónico».

Por último, Núñez censuró la propuesta de Page de poner en marcha una Ley Nacional de Armonización Fiscal que obligue a subir los impuestos a todas las regiones para equipararlas a Cataluña, una medida que el independentista Gabriel Rufián «fue el primero en comprar». Frente a esto, adelantó, el PP apuesta por un modelo fiscal basado en la bajada de impuestos en Castilla-La Mancha, bajando el IRPF una media de 7 puntos, bajando el impuesto de Transmisiones del 9% al 6%, el de Actos Jurídicos Documentados del 1,5% al 0,75%, rebajando el tipo reducido para la adquisición de primera vivienda habitual, pasando del 6% al 4% o suprimiendo el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la región, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación