El objetivo del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha es que llegue al Congreso este año

Este miércoles se ha celebrado la primera reunión del Gobierno regional con PSOE, PP y Ciudadanos, y todos han mostrado su voluntad para llegar a un acuerdo

El vicepresidente de la Junta (a la izquierda) presidió la reunión con PSOE, PP y Ciudadanos H. Fraile

ABC

Este miércoles se celebró la primera reunión del Gobierno de Castilla-La Mancha con PSOE, PP y Ciudadanos para elaborar un nuevo Estatuto de Autonomía . Más allá de propuestas concretas, lo que quedó claro es la voluntad de acuerdo de todos los implicados y un calendario de plazos para que el nuevo Estatuto sea una realidad. De hecho, el objetivo es que el proyecto sea aprobado en el Parlamento regional en torno al verano para que pueda ser presentado como proposición de ley en el Congreso este mismo año.

El vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, presidió esta primera reunión en el Palacio de Fuensalida y explicó en sala de prensa que se han emplazado a verse dentro de unos 15 días. En esa segunda reunión ya se verán qué asuntos son imprescindibles de ser incluidos en el nuevo texto legal. El Gobierno regional considera que tiene que haber un sistema de blindaje de derechos sociales y económicos, además de abordar asuntos relacionados con la regeneración institucional: aforamientos, legislación electoral y arquitectura institucional, esto es, qué organismos públicos deben existir.

Preguntado por una reforma de la ley electoral que amplíe el número de diputados en las Cortes regionales (ahora se establece una horquilla de 25 a 35 parlamentarios), Martínez Guijarro afirmó que aún no hay ninguna propuesta, pero cree que «existe la necesidad de mejorar la representatividad de las Cortes» .

El vicepresidente también se refirió a mejorar la capacidad legislativa de la comunidad autónoma y habló de la posibilidad de incluir la figura del decreto ley como figura que resuelva cuestiones puntuales, «algo que en estos momentos no se puede». Asimismo, propuso regular las relaciones con otras comunidades autónomas, el Estado y la Unión Europea; incorporar planteamientos en materia de financiación autonómica y competencias en materia de agua en las cuencas que discurren por la región. «Empezamos desde cero para empezar a hacer un nuevo Estatuto», añadió.

Por parte del Gobierno regional, además de Martínez Guijarro, estuvieron presentes el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de Coordinación y Planificación del Ejecutivo regional, Julio García. En el PSOE acudieron el secretario de Organización regional, Sergio Gutiérrez; el presidente del grupo socialista en las Cortes, Fernando Mora, y la portavoz del PSOE en el parlamento autonómico, Ana Isabel Abengózar. En el PP fueron la portavoz en las Cortes, Lola Merino; el presidente del PP de Ciudad Real y senador, Francisco Cañizares, y el exconsejero de Administraciones Públicas en el Gobierno de Cospedal y ahora asesor, Leandro Esteban. Mientras, a Ciudadanos le representaron la portavoz regional, Carmen Picazo; el presidente en las Cortes, Alejandro Ruiz, y el diputado regional David Muñoz.

Los socialistas apuestan por un nuevo Estatuto que garantice los derechos sociales y las libertades de todos los ciudadanos, con independencia de dónde vivan, así como que promueva la cohesión del mundo rural y urbano. En el PP creen que hay que trabajar «con altura de miras y sin líneas rojas», pero con la condición indispensable de que sea consensuado para «que tenga vocación de permanencia y de mejora» de la sociedad. Y en Ciudadanos constataron que el principal elemento de la primera reunión es que están de acuerdo en ponerse de acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación