Un nuevo decreto regulará en Castilla-La Mancha las condiciones de las residencias de mayores por el Covid
Los centros tendrán que reservar un 50% mínimo de habitaciones de uso individual y las que tengan más de 45 plazas contarán con un despacho médico
Para dar una atención más pormenorizada, se reduce la ratio de un gerocultor por cada seis personas mayores, que pasa ahora a cinco
![Un nuevo decreto regulará en Castilla-La Mancha las condiciones de las residencias de mayores por el Covid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/01/18/residencia-mayores-kH7B--1248x698@abc.jpg)
Cuando la sexta ola de la pandemia sigue haciendo estragos, entrando de nuevo en las residencias de mayores con un mayor número de contagios, aunque afortunadamente sin tantas muertes gracias a las vacunas, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes un decreto para actualizar las condiciones básicos de estos centros, que incluye varias novedades y que entrará en vigor tres meses después de su publicación en el Diario Oficial.
Así lo ha dado a conocer en la rueda de prensa posterior en el Palacio de Fuensalida la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano , que ha explicado que este documento actualiza la orden del 2001 «para adaptarla a los nuevos tiempos y necesidades que han emergido a raíz de la crisis sanitaria y social derivada de la Covid-19 , como también a los cambios legislativos que se han producido a lo largo de todo este tiempo».
Entre las novedades destacadas, está la de adaptar los nuevos edificios que se construyan y las reformas de los ya existentes a las características técnicas y arquitectónicas que requieran las necesidades de los residentes de estos centros y se deberá reservar un 50% mínimo de habitaciones de uso individual. Asimismo, incluye la obligación de que todas las residencias que superen las 45 plazas cuenten con un despacho médico y, tal y como ha resaltado la consejera, para dar una atención más pormenorizada, se reduce la ratio de un gerocultor por cada seis personas mayores, que pasa ahora a cinco.
Del mismo modo, ha subrayado que el decreto introduce conceptos de calidad y busca la permanencia de los residente en su entorno, es decir, en las zonas rurales y en los pueblos donde habitan «para fijar población» y «dar servicio a la comunidad», con la consiguiente repercusión en cuanto a puestos de trabajo y actividades que viven de las residencias.
García Torijano ha afirmado que se trata de un decreto «importante y fundamental», puesto que Castilla-La Mancha ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a la extensión de su red de plazas residenciales para personas mayores, al contar con más de 27.000 plazas autorizadas . Así, en su opinión, la regulación de condiciones básicas «beneficiará de una forma directa a las 27.000 personas que tienen esa plaza y de una forma indirecta s más a sus familiares y cuidadores de referencia».
Por otro lado, la consejera también ha avanzado algunos datos en materia de atención a la dependencia en 2021. En este sentido, ha informado de que la región ha batido el récord de personas en situación de dependencia atendidas desde la entrada en vigor de la ley, con 63.814 personas beneficiarias. En concreto, según ha señalado, a finales de diciembre el número de personas dependientes atendidas en la región suponía ya un 84% más que las que había en julio de 2015, cuando la prestación alcanzaba tan sólo a 34.688 personas y se han incrementado el número de prestaciones o servicios en más de 6.300 en este último año.
En cuanto al plan de choque para reducir las listas de espera de dependencia, ha destacado que Castilla La Mancha ha cumplido en 2021 con el objetivo marcado, con un 39% menos en este último año, frente a la reducción del 16% que se ha alcanzado como media nacional.
Noticias relacionadas
- Las residencias de mayores y los centros de dependencia solicitan la realización masiva de test diagnósticos
- Se limitan desde este viernes a dos los días de visita semanales a las residencias para frenar el coronavirus
- Castilla-La Mancha limita a dos horas una vez a la semana las visitas a las residencias de mayores para frenar el Covid