Nueve lugares relacionados con Cervantes serán protegidos

Entre ellos, el molino de viento El Zurdo, de Mota del Cuervo; la Cueva de Montesinos, de Ossa de Montiel, o el entorno de la Casa de Cervantes, en Esquivias

Escolares visitan la Cueva de Montesinos, en Ossa de Montiel ABC

ABC

La Viceconsejería de Cultura del Gobierno regional ha iniciado los expedientes para declarar Bienes de Interés Cultural nueve lugares de Castilla-La Mancha, relacionados todos ellos con la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra , coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte que se conmemora este año.

Se trata del molino de viento El Zurdo en el municipio de Mota del Cuervo (Cuenca), con la categoría de Monumento, de la Cueva de Montesinos en el municipio de Ossa de Montiel (Albacete), con la categoría de Sitio Histórico, de los Molinos de Viento en el municipio de El Romeral (Toledo), con la categoría de Sitio Histórico y de los Molinos de Viento de la Sierra de Los Yébenes en los municipios de Los Yébenes y Orgaz (Toledo), con la categoría de Sitio Histórico.

De igual modo, el Gobierno regional pretende delimitar el entorno de protección de la Casa de Cervantes , localizada en Esquivias (Toledo), para declarar Bienes de Interés Patrimonial, los Molinos de Viento del Cerro de San Antón en el municipio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con la categoría de Construcción de Interés Patrimonial, la Casa del Hidalgo en el municipio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con la categoría de Construcción de Interés Patrimonial y lo s Pozos Monumentales del municipio de El Toboso (Toledo), con la categoría de Construcción de Interés Patrimonial. También quiere declarar Elemento de Interés Patrimonial la Azulejería de la Antigua Fonda de la Estación de Ferrocarril en el municipio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Desde el Gobierno regional defienden que se trata de señas de identidad manchegas que se pueden rastrear en el Quijote y que conforman el patrimonio cultural regional y que dichos elementos de « sobresaliente valor patrimonial » deben contar con una adecuada protección que garantice su transmisión a las generaciones venideras.

Para ello, el Ejecutivo autonómico ha dispuesto la apertura de un período de información pública, a fin de que todos cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que consideren oportuno , durante el plazo de un mes a contar desde este martes, en las dependencias de la Viceconsejería de Cultura, sita en el Bulevar del Río Alberche, s/n de Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación