La nota media de satisfacción con el transporte urbano de Albacete es un 8,53

La consultora independiente GFK ha realizado un estudio en el que más del 70% de los usuarios son mujeres

El año pasado en el mismo estudio la nota media de satisfacción era de un 8,18 ABC

ABC

El Ayuntamiento de Albacete presume de que el servicio de transporte urbano es uno de los mejor valorados de España, según el estudio de la consultora independiente GFK. La nota media de satisfacción es de 8,53 sobre 10 tras 620 encuestas realizadas entre el 19 y el 25 de octubre. El año pasado en el mismo estudio la nota media era de 8,18.

Entre los aspectos del servicio que más valoran los usuarios figura la comodidad de los vehículos, que logra un 8,51; su limpieza y cuidado, que alcanza un 8,76; la seguridad durante el viaje, con un 8,75; la atención recibida, con un 8,63; la regularidad de paso, con un 8,33; o la información que se ofrece en el interior de los autobuses, con un 8,18.

El estudio también recoge las propuestas de los usuarios para mejorar el servicio, como pueden ser la ampliación de la frecuencia de paso y horarios de los autobuses, la inversión en las paradas o la reducción del precio de las diferentes tarifas.

Por otro lad, el trabajo elaborado por GFK también sirve para trazar el perfil del usuario del transporte urbano de Albacete. El 70,2% de los viajeros son mujeres, con una edad media de 36,8 años. Sin embargo, los jóvenes de entre 16 y 25 años representan el 41,9% del total de usuarios. Además, el 70% de quienes cogen el autobús en Albacete lo hacen para desplazarse al centro de trabajo o de estudios y un 93,5% aseguran que lo seguirán utilizando en los próximos dos años.

Según el concejal José González, los buenos datos se deben a «la responsabilidad y profesionalidad de la plantilla de trabajadores del servicio municipal de transporte urbano que, además, en una situación muy compleja como la que vivimos, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, está realizando un importante esfuerzo para que este servicio esencial pueda seguir prestándose, con todas las garantías para la salud de las personas que lo utilizan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación