«Noche oscura» sin fin para el Espacio Torner

El artista Gustavo Torner reabre las puertas de su museo en Cuenca «de manera provisional», ya que sigue a la espera del apoyo institucional

Interior del Espacio Torner, en Cuenca EFE

M. CEBRIÁN

«Noche oscura» es una de las veinte obras que el Museo Reina Sofía cedió en 2005 a la Fundación Gustavo Torner para la apertura de la galería dedicada a este pintor y escultor en su ciudad natal, Cuenca. El título de esta pintura de 1989, como si de un mal presagio se tratara, podría aplicarse al tiempo que el Espacio Torner ha vivido desde el año 2011 hasta ahora, periodo en el que ha permanecido cerrado debido a los problemas económicos. Pero ahora abre sus puertas, de nuevo, gracias a la financiación del propio artista conquense de 90 años.

«El Espacio Torner reabre de manera provisional», según reconoce a ABC Gustavo Torner, quien cifra en unos 90.000 euros anuales la partida económica que necesitan para subsistir . Para recordar el periodo que su museo ha estado cerrado, el artista conquense pone como ejemplo del estoicismo con el que afronta la situación a su paisano, el escritor belmonteño Fray Luis de León, quien permaneció encarcelado durante cinco años en una celda de la Inquisición.

Los problemas económicos del Espacio Torner comenzaron en 2011, cuando el «popular» Francisco Javier Pulido salió de la Alcaldía de Cuenca, comenta la directora del museo, Fuencisla Zomeño , quien responsabiliza al Ayuntamiento, a la Diputación y a la Junta de Comunidades de no ofrecer ninguna ayuda económica para que siguiera abierto. Fue Pulido quien firmó un convenio con la Fundación Torner mediante el cual el Consistorio conquense se comprometía a aportar una cantidad anual, «aunque nunca fueron más de 90.000 euros», una subvención que a partir de 2011 desapareció, lo que provocó el cierre, recuerda Zomeño.

Desde su cierre, seis años después de abrir sus puertas al público en diciembre de 2005, se ha podido garantizar el mantenimiento del edificio y la conservación y la custodia de sus obras gracias a una subvención de 18.570 euros que aportaba el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y a la propia aportación del artista conquense, al que «las administraciones le deben aún 75.000 euros» gastos que él mismo ha sufragado.

Mientras tanto, Gustavo Torner asegura que siguen en gestiones con los responsables de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha para ver si puede financiar parte de los gastos que necesita su museo. Pero, según reconoce la directora del museo, «es obvio que la Junta no tiene una intención clara a este respecto, ya que ni siquiera se han incluido en los presupuestos generales de 2016» . Fue el propio presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien anunció, el 30 de octubre, durante la presentación del Plan Estratégico de Turismo de Cuenca, una partida económica para la reapertura del Espacio Torner.

Reacciones políticas

El delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, afirma que el Gobierno regional está a la espera de que el Ministerio de Cultura firme la cesión del Espacio Torner para que su gestión pase a manos de la Administración autonómica. «Para nosotros, lo principal es que esté abierto, y habíamos visto una posibilidad alternativa, que era hacerlo desde la Fundación de Cultura, pero el autor ha decidido abrirlo momentáneamente y luego nosotros lo abriremos de forma definitiva lo antes posible», añade.

El actual alcalde de Cuenca, el «popular» Ángel Mariscal, critica «los tantos que se ha querido apuntar el Gobierno regional durante los últimos meses y semanas, ya que el Espacio Torner ha reabierto finalmente gracias a la aportación del artista, y no de ellos». Una noticia que conoció el regidor conquense por boca del propio artista hace un mes, cuando presentaron en Madrid la programación de la Semana de Música Religiosa, cuyo cartel anunciador es obra de Torner. Aun así, Mariscal mostró su felicidad porque se recupere este espacio, «porque Cuenca es una ciudad que crea y vive de la cultura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación