El niño Mateo recibe el alta tras once días en la UCI del Mancha Centro por coronavirus

A sus 10 años ha recibido «una calurosa despedida» de los profesionales del hospital, que le han hecho varios regalos

Mateo, con el equipo médico que le ha tratado en el hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan JCCM

ABC

Mateo, un niño de 10 años, que ha estado once días ingresado en la UCI del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan por coronavirus , ha recibido el alta hospitalaria y ya está en casa con sus padres. La historia del niño generó un gran interés en toda España desde que hace una semana uno de los enfermeros que más en contacto estuvo con él publicó una foto de ambos en las redes sociales, ha informado la Junta en nota de prensa.

Este viernes el pequeño Mateo ha recibido «una calurosa despedida» por parte de los profesionales que le han estado atendiendo durante los 18 días que ha estado en el hospital . Le han hecho varios regalos y también han estado presentes el gerente del hospital, Lucas Salcedo, el jefe del servicio de Pediatría, Ramón Garrido, y la responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Ana Muñoz.

Salcedo ha felicitado a Mateo y a su familia por «la ejemplar lucha contra este virus» y por «no haber tirado la toalla ni en los momentos de mayor angustia». Además, ha tenido palabras de agradecimiento para los profesionales que le han tratado: «A los que te han cuidado les queda la satisfacción del deber cumplido y de haberte brindado en todo momento su cariño y afecto».

Mientras, la doctora Ana Muñoz ha explicado que experiencias como las de Mateo «deben servir para recordarnos que la población infantil y adolescente es susceptible de infectarse y que, en algunos casos, también pueden presentar complicaciones». No obstante, la pediatra ha asegurado que los menores tienen mejor pronóstico que los adultos: hay menos casos graves y los leves se recuperan mucho antes.

Desde marzo en la Gerencia de Alcázar de San Juan se han contabilizado 833 pacientes menores de 14 años con coronavirus . De ellos, 16 necesitaron atención hospitalaria y solo tres tuvieron que ser ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Mancha Centro. Los síntomas más comunes entre los niños ingresados en el hospital a consecuencia del SARS-CoV-2 fueron dificultad para respirar, tos, fiebre, náuseas o vómitos.

Por último, la doctora Muñoz afirma que, aunque suele describirse que los menores que ingresan en un hospital tienen patologías previas, en el caso de los niños ingresados en el Hospital Mancha Centro no ha sido así y ninguno de ellos presentaba enfermedades asociadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación