Día de la Mujer: Castilla-La Mancha «se viste» de morado

Entre las pancartas se han podido leer lemas como «Las feministas hemos llegado», «Que viva la lucha de las mujeres» o escuchar cánticos como «No estamos solas, faltan las asesinadas»

Miles de personas salieron a la calle para reivindicar el camino hacia la «generación de la igualdad» H. Fraile
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A sus ocho años, la pequeña Victoria no olvidará la experiencia que volvió a vivir este domingo junto a su madre, Carmen, quien le pidió que la acompañara a una manifestación por los derechos de la mujer, en la conmemoración que cada 8 de Marzo saca a la calle a miles de personas que reclamaron la igualdad de derechos para hombres y mujeres. Victoria estuvo feliz por participar de un ambiente reivindicativo, teñido de violeta, entre batucadas, pancartas con diferentes lemas y cánticos.

Victoria, más conocida como Vicky entre sus compañeros de cole, explicó ayer a ABC que esta experiencia se repite todos los años. Cuando no sale con su madre, viene la abuela Rosa, la tía Pilar y el primo José Nelson. Todos se unen en una marcha que transcurre por el Casco Histórico, uno de sus lugares favoritos de Toledo, para reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Por el «sí» al feminismo y el «no» al machismo.

Al igual que esta pequeña, miles de personas salieron nuevamente a las calles de Toledo y de las capitales de provincia para reclamar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, mostrar su rechazo a la desigualdad laboral y salarial, y condenar la violencia de género que ha provocado que 13 mujeres hayan sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año. Más de 1.040 desde que se empezaron a contabilizar en 2003. según datos oficiales.

Victoria, más conocida como Vicky entre sus compañeros de cole, explicó ayer a ABC que esta experiencia se repite todos los años. Cuando no sale con su madre, viene la abuela Rosa, la tía Pilar y el primo José Nelson. Todos se unen en una marcha que transcurre por el Casco Histórico, uno de sus lugares favoritos de Toledo, para reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Por el «sí» al feminismo y el «no» al machismo.

Igualdad de oportunidades

Al igual que esta pequeña, miles de personas salieron nuevamente a las calles de Toledo y de las capitales de provincia para reclamar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, mostrar su rechazo a la desigualdad laboral y salarial, y condenar la violencia de género que ha provocado que 13 mujeres hayan sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año. Más de 1.040 desde que se empezaron a contabilizar en 2003. según datos oficiales.

De parte de los socialistas, la portavoz de Igualdad en las Cortes Charo García Saco, y la diputada nacional Esther Padilla, han pedido que se asocie el feminismo con igualdad y no con términos como «feminazi», y que se siga trabajando en cuestiones tan importantes como la brecha salarial en las pensiones, ámbito en el que las mujeres también sufren desigualdades.

Por parte, la portavoz de los «populares» en la región y también portavoz del PP en el Ayuntamiento, Claudia Alonso, ha puesto en valor que la unidad ha sido la pieza clave en conseguir «grandes avances», al tiempo que ha reclamado seguir luchando para superar que las reducciones de jornada o modificación de horario solo afecte a las mujeres.

Desde Ciudadanos, el diputado regional David Muñoz ha precisado que aún se debe trabajar en erradicar la «falta de corresponsabilidad» en las tareas del hogar y la crianza de hijos, porque los hombres deben tener los «mismos derechos y las mismas obligaciones dentro de casa», y ha pedido que se «ataque» en las cifras de paro femenino, que son superiores a las de los hombres.

Los asistentes, tanto hombres, mujeres, mayores y niños, volvieron a reclamar que se elimine la discriminación de la mujer a nivel laboral, que se tomen medidas eficaces contra la violencia de género, así como que la violación y la prostitució, «sean investigados y depurados hasta las últimas consecuencias», para que los culpables sean juzgados y se respeten los derechos y el empoderamiento de mujeres y niñas.

En el manifiesto de Toledo se «alzó la voz» para reclamar unas pensiones de jubilación mínimas, la defensa del aborto y la maternidad porque «son compatibles», además de «respetar a todas las mujeres que han renunciado a ser madres», y «en contra de la mutilación genital y el vientre de mujer», informó Efe.

« Busquemos lo que nos une y obviemos lo que nos separa », proseguía el documento, en lectura de la alcaldesa, quien remarcó el compromiso de Toledo para luchar «contra el machismo y la cerrazón de quienes confunden el feminismo como algo análogo al machismo». Este mismo grito se pudo escuchar ayer en las diferentes plazas de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación