Siete detenidos por la muerte de un hombre en un tiroteo entre clanes junto a la estación del AVE en Ciudad Real
Policías nacionales de la Unidad de Prevención y Reacción de Toledo y de otras provincias apoyan a sus compañeros de la comisaría y de la Policía local
«De repente, escuché dos tiros y muchos gritos, muchos, y luego más tiros. Vi a un montón de gente corriendo», cuenta a ABC una testigo
Siete hombres están detenidos por la muerte de un varón de 46 años, J. R. T. A., en un tiroteo ocurrido anoche en Ciudad Real , en las inmediaciones de la estación del AVE. Otro hombre, R. F. E., de 42 años, resultó herido con fracturas en una pierna, aunque las investigaciones todavía no lo han vinculado con los hechos.
Entre los arrestados no hay ninguna mujer, en contra de lo que informaron fuentes oficiales en un principio. La Policía Nacional les está tomando declaración para aclarar las circunstancias de este homicidio, que podría tener su origen en un enfrentamiento anterior entre clanes gitanos a las puertas de los juzgados de la ciudad. Entonces hubo una agresión con un arma blanca.
Dado el clima de tensión máxima, policías nacionales de la Unidad de Prevención y Reacción de Toledo, además de otras provincias, apoyan a los agentes de la comisaría de Ciudad Real y de la Policía local. Varios efectivos se han desplegado por los alrededores del lugar de los hechos para evitar venganzas. También en el tanatorio adonde fue trasladado el cadáver para su autopsia. Por eso la alcaldesa, Pilar Zamora, ha apelado a la convivencia y a «otras fórmulas de arreglar desacuerdos», como el diálogo.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Ciudad Real, que está de guardia este martes, ha declarado secretas las diligencias de este tiroteo, que alcanzó ventanas y fachadas, con impactos de bala y plomo.
«Tiros como petardos»
La refriega entre varias personas se inició sobre las nueve de la noche muy cerca de la estación del AVE, apenas a 300 metros a pie. Comenzó a la altura del número 23 de la calle de la Virgen de la Carrasca, en el barrio del Pilar, donde viven varios clanes. «Se escucharon más de veinte o de treinta tiros» , cuenta Verónica a ABC. Ella oyó las ráfagas cuando caminaba hacia su coche, estacionado en un aparcamiento al lado del barrio del Pilar. «De repente, escuché dos tiros y muchos gritos, muchos, y luego más tiros. Vi a un montón de gente corriendo. Me asusté y me metí enseguida en el coche. Me fui en dirección contraria y me crucé con los coches de policía que iban para allí», relata.
«Se escuchaban tiros como si fueran petardos», decía un taxista en un mensaje de WhatsApp que se ha viralizado. «También hay testimonios que aseguran que casquillos de bala llegaron a rebotar en la chapa de la gasolinera que hay a la espalda de la calle y en los propios coches que estaban repostando», añade Verónica.
Según un portavoz del 112, la Policía local informó al servicio de emergencias que la persona había fallecido por un disparo. En el aviso, que se recibió a las 21:09, se indicaba también que otro hombre de 42 años había resultado herida con fracturas en una pierna . Éste, R. F. E., fue trasladada en una ambulancia UVI móvil al Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde se concentraron varias decenas de personas tras el tiroteo. La Policía Nacional movilizó a todos los agentes de la comisaría de Ciudad Real que estaban libres, ya que se esperaba «una noche larga».
Antecedentes
«Hace años, hubo una pelea muy grande en este mismo barrio y una familia fue desterrada», recuerda Verónica, quien afirma que los tiroteos eran más comunes en San Martín de Porres, «el otro barrio más conflicto en Ciudad Real» junto con el del Pilar.
Se da la circunstancia de que están a punto de cumplirse dos años de otro tiroteo en el barrio de La Granja , concretamente en la calle de Brasil, cuando los alumnos de una escuela infantil aledaña se encontraban en el patio de recreo. No hubo heridos.
En ese mismo barrio de La Granja, dos individuos habían sido detenidos tres años antes, en el verano de 2016, por un tiroteo entre clanes familiares. En esa ocasión, los agentes de la comisaría de Ciudad Real contaron con el apoyo del GEO, la unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía.
Noticias relacionadas