Muere Daniel Sánchez «El Cura», hijo adoptivo de Sigüenza
Muy querido en la ciudad del doncel, impulsó iniciativas como «Abriendo Camino», a cuyos campamentos de verano se sumaron cientos de chavales
En la madrugada de este lunes ha fallecido, a los 84 años, Daniel Sánchez Domínguez «El Cura», como a él mismo le gustaba denominarse. Daniel Sánchez era hijo adoptivo de Sigüenza desde el 2008.
Durante 12 años ejerció como beneficiado cantor de la catedral, otros 12 años como coadjutor de la iglesia de San Pedro y fue 31 años párroco de Santa María . El entierro se celebrará este lunes y a él asistirán los tres párrocos de Sigüenza y el deán de la catedral.
Daniel Sánchez puso en marcha iniciativas sociales, culturales, juveniles y de pastoral. Entre ellas destacan «Oportunidad entre amigos» y, sobre todo, «Abriendo Camino», a cuyos campamentos de verano en distintos lugares de España se sumaron cientos de muchachos de Sigüenza.
También fue promotor de las representaciones populares del Belén y de la Pasión Viviente. Cercano, afable, entregado, generoso, solidario, cariñoso con todos y muy atento siempre a los enfermos y necesitados, ha sido todo un referente en Sigüenza, explica el Ayuntamiento en un comunicado.
A «Don Daniel», que así le conocía todo el mundo, le gustaba el tratar directo, la comunicación con la gente, la amistad, hablar con todos, la confianza. Para él, era una riqueza inmensa el saludo y el día a día de las calles. En Sigüenza, quería y lo quería toda la ciudad. Así fue como, a pulso y nunca por imposición, se ganó que lo llamaran Don Daniel.
Siempre a pie de obra, pocas personas han alcanzado en Sigüenza el reconocimiento popular conseguido por él, sacerdote de oficio y vocación, brillante tenor por afición, natural de Setiles (3 de enero de 1936), provincia de Guadalajara, cerca de Molina de Aragón, lindando con la provincia de Teruel.
Tenía un aire vivaz en la mirada, siempre activa y escrutadora, que delataba sus ansias por vivir manifiestas en el coraje diario de seguir haciendo cosas, añade el comunicado.
Su imagen siempre irá unida a las manos de tantas y tantas personas que han pasado por los campamentos de jóvenes que él organizó en El Pinar de Sigüenza y que han ayudado a la formación de la juventud seguntina. Además de ser hijo adoptivo, la ciudad también le dedicó a él y a sus hermanos Juan Antonio (director del Orfeón Donceli) Inés y Carmen, un paseo junto al Oasis. Descanse en paz.
Noticias relacionadas