El misterioso fenómeno que ha vuelto a teñir de rosa la laguna de Cañada del Hoyo (Cuenca)

Según explican los expertos, «la razón está en un raro proceso químico producido por microorganismos en su interior»

Laguna rosa de Cañada del Hoyo, en la provincia de Cuenca EP
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es la primera vez que sucede, pero no por ello deja de ser sorprendente. Una de las siete lagunas que componen el sistema lagunar de la localidad conquense de Cañada del Hoyo -a unos 30 kilómetros de Cuenca-, la de Las Tortugas, ha generado gran revuelo entre los vecinos y visitantes curiosos en las últimas fechas, ya que sus aguas se han vuelto a teñir de color rosa .

Así lo ha confirmado a Efe el alcalde de Cañada del Hoyo, Francisco Guadalajara , que ha explicado que el cambio llegó hace unos días, tras «un largo proceso» dado que a principios de octubre presentaba una tonalidad «chocolate». El fenómeno ha vuelto a despertar el interés de los curiosos en los últimos días y el regidor ha reclamado a los turistas «respeto» para conservar el entorno.

Pero, ¿qué es lo que se esconde detrás de este misterio? Según explicó en 2018 -la vez anterior que sucedió este fenómeno- el director provincial de Agricultura, Joaquín Cuadrado , «sus aguas han adoptado un color rosa fucsia y la razón está en un raro proceso químico producido por microorganismos en su interior». Pese a la actual situación generada por el coronavirus, ya son muchos los que se han acercado a verlo y a inmortalizar el momento en fotografías varias.

Cuadrado informa de que «se trata de un proceso químico eventual que se produce en determinadas condiciones meteorológicas con la presencia de estos microorganismos bacterianos». Un fenómeno que, aparte de en las lagunas de Cañada, está también documentado en ocasiones anteriores y en otros lugares, como en 2015 en dos lagunas de La Carrasquilla (Villar de Olalla, Cuenca), en la Reserva Natural del complejo lagunar de Ballesteros , así como en la Laguna Cisó, en la localidad gerundense de Bañolas.

La laguna de las Tortugas tiene una profundidad de 6 metros y en ella destaca la presencia del galápago europeo, vulnerable en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas . Forma parte del complejo laguna de Cañada, declarado Monumento Natural en 2007 y, según Cuadrado se encuentran muy bien conservadas todas, «incluidas las que están en propiedad privada».

El complejo lagunar de Cañada del Hoyo lo forman siete lagunas ubicadas en la zona centro-oriental de la provincia de Cuenca. Se trata de dolinas o torcas de origen kárstico y forman un conjunto de gran singularidad e importancia a nivel nacional .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación