Minutos de silencio en Castilla-La Mancha por la mujer asesinada por su pareja

En la localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos, donde se produjo el asesinato, será a las 13.30 horas en la Plaza de la Constitución

ABC

La localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos acoge a las 13.30 horas de este lunes un minuto de silencio en la Plaza de la Constitución tras el asesinato de una mujer de 50 años de edad a manos de su pareja este domingo.

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha decretado dos días de luto oficial con banderas a media asta por el asesinato de la mujer. En un comunicado de prensa, el consistorio ha señalado que el municipio «está consternado por el asesinato de una vecina, presuntamente a manos de su pareja».

El alcalde, Miguel Ángel Famoso, ha lamentado el suceso y ha asegurado que «todos los villarrubieros» están consternados, ya que el pueblo es un lugar tranquilo. «No podemos permitir la violencia de género y hemos de unir esfuerzos para trabajar todos unidos en la misma dirección hasta erradicar esta lacra de la violencia machista», ha manifestado.

Tal y como han informado la Junta de Comunidades, será la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha , Blanca Fernández, la que asista a este acto de recuerdo. Asimismo, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, asistirá a las 12.00 horas, en el patio de la Casa Perona de Albacete, al minuto de silencio convocado.

Además, en Toledo, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido , asistirá al mismo acto de homenaje a la víctima a las puertas del Parlamento regional. Por su parte, en Ciudad Real, la alcaldesa, Pilar Zamora, y los concejales del Consistorio, acudirán al minuto de silencio convocado en la Plaza Mayor.

La pareja de la mujer asesinada fue detenida por estos hechos este domingo en el también municipio ciudadrealeño de Villarta de San Juan , según confirmaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que señalaron que la detención se produjo sobre las 21.45 horas tras el dispositivo de búsqueda establecido por el Instituto Armado.

El presunto asesino no tenía denuncias previas por agresión ni por malos tratos, según señalaron fuentes de la Delegación del Gobierno, que confirmaron que se trata de un supuesto caso de violencia de género. No obstante, sí que tenía antecedentes y una orden de alejamiento de sus tres hijos por violencia en el ámbito familiar. En concreto, el hombre fue condenado por estos hechos que ocurrieron en Daimiel. La orden de alejamiento por violencia en el ámbito familiar de sus tres hijos fue con una pareja anterior, que falleció en el año 2013, han apuntado fuentes cercanas al caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación