Mejorar el río Tajo: «Es capital que Madrid entienda que tiene una aportación importante que hacer»
La ministra Ribera también afirma que es clave optimizar la gestión del volumen trasvasado e invertir en infraestructuras en el Levante
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera, lo tiene claro: «El problema más serio que tiene el río Tajo en este tramo, más que a los trasvases, es imputable a la necesidad de mejorar la calidad y la depuración aguas arriba» . Por eso desde su ministerio están trabajando en «una correcta depuración» desde Madrid. Aunque tampoco se olvidó de lanzar algún mensaje al Levante.
«Hay que pensar con realismo -subrayó este viernes en Toledo- de cuánta agua disponemos en casos extremos y de qué manera la podemos gestionar de la forma más eficiente posible computando todos los recursos y todas las procedencias del agua».
«Para nosotros -el Gobierno de España-, es muy importante garantizar el buen estado del Tajo en todos sus tramos. Y es muy importante respetar esa regla tan esencial de la Directiva del agua que nos ha acarreado el disgusto de vernos sentenciados en contra por la falta de definición. Es el único río, es el gran río de España que no contaba con la fijación de caudal ecológico», desarrolló.
No obstante, «al mismo tiempo, creemos -el Gobierno de España- que es más fácil disminuir progresivamente la cantidad de agua trasvasada, asegurar con mayor claridad la disponibilidad de agua en las cuencas receptoras y en las cuencas cedentes, si pensamos en los sistemas hídricos y en las aportaciones de agua desde todas las procedencias; y no haciéndolo confiar mayoritariamente a un origen, como puede ser el trasvase ».
Por eso, para la ministra, «es capital no solamente pensar en el trasvase, sino acompañarlo de otras aportaciones de agua de proximidad, bien sea agua desalada, agua reutilizada, ahorro que permite tener más agua en esa zona y un reparto mucho más eficiente que permita acceder a todos los rincones en ese cuenca receptora; cosa que hasta ahora no ocurre -afirmó-. Tiene sus propios sistemas aislados que dificultan que todo sea así».
Por tanto, según Ribera, para la calidad del agua es fundamental trabajar no solamente entre Castilla-La Mancha, Murcia o Alicante. «Primero, es capital que Madrid entienda que tienen una aportación importante que hacer desde su región , del uso del Tajo que hacemos los madrileños». «Segundo -enumeró-, es importante optimizar la gestión del volumen trasvasado por razones obvias de equidad aguas arriba y porque no tiene sentido aguas abajo acumular picos como los que estamos viendo, que ni siquiera son gestionables». «Pero es que, además, es capital invertir en esas infraestructuras que permitan dar seguridad aguas abajo sin tener que estar pendiente siempre de cuál es el agua que se trasvasa. Esas tres cuestiones hay que trabajarlas», sentenció, aludiendo al Levante.