Más de una veintena de personas trabajan en la resina gracias a los cursos de la Diputación de Guadalajara

Además la institución provincial ha anunciado que seguirá colaborando con las salinas de Saelices

Latre ha visitado una de las clases prácticas en Iniéstola D. G.

ABC

Hasta 22 personas están trabajando en la actualidad en los pinares de Guadalajara como resineros tras cursar los talleres impartidos por la Diputación de Guadalajara y otros 23 alumnos se están formando en este mismo momento. Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial, José Manuel Latre , que ha visitado las localidades de Tamajón e Iniéstola para interesarse por el desarrollo de estos cursos cuyos alumnos se encuentran en estos momentos en la fase práctica.

Latre ha estado acompañado por la diputada delegada de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Lucía Enjuto , y el alcalde Carlos Cabra , quienes han asistido a una demostración de las técnicas para resinar de la mano de los profesores. «Esta es la cuarta edición de esta iniciativa que lidera la Diputación y que se puso en marcha gracias al Servicio de Medio Ambiente que dirigía también entonces Lucía Enjuto, a quien tengo que agradecer, al igual que a los trabajadores, su sensibilidad por el cuidado de nuestros montes y su preocupación por la generación de puestos de trabajo en nuestro medio rural que es objetivo que persigue el equipo de Gobierno de la Diputación», ha manifestado el presidente.

«Se trata de un oficio duro pero muy ligado a nuestra tierra que, lamentablemente desapareció, y yo me siento orgulloso de que haya sido desde la Diputación desde donde se haya dado ese impulso para su recuperación», ha apuntado. «La idea de volver a tener gente en nuestros montes resinando es un magnífico proyecto que ha permitido ofrecer una alternativa de inserción al mercado laboral, al tiempo que contribuye a fijar población y a cuidar nuestro medio ambiente», ha resaltado el máximo responsable de la institución provincial que ha detallado que los alumnos se dividen en nueve en Iniéstola y 14 en Tamajón. En este sentido, Latre ha agradecido la labor de los profesores y el interés de los alcaldes y concejales.

Las salinas de Saelices de la Sal

Además de Iniéstola y Tamajón, el presidente de la Diputaciónha visitado las salinas de Saelices de la Sal, unainfraestructura que ha sido recuperada gracias al convenio de colaboración que el Ayuntamiento mantiene con la institución provincial.

Latre ha recorrido las instalaciones con el alcalde, José Luis Sotillo , y el diputado delegado de Centros Comarcales, Octavio Contreras , destacando la «importancia del convenio que mantenemos ambas administraciones» que sirve para «generar actividad económica a través de la recuperación de un oficio que se había perdido en Saelices y que en su día dinamizaba la economía de la zona». En este sentido, el presidente ha trasladado su intención de continuar con esta colaboración que se cifra en 25.000 euros anuales con los que el Ayuntamiento asume la gestión de las salinas.

El presidente de la Diputación ha resaltado que, fruto de esta colaboración, « este año se han creado tres puestos de trabajo » y que «en la temporada que va desde el mes de mayo hasta octubre se han generado 500 toneladas de sal que aprovechamos en la Diputación para limpiar las carreteras en la temporada de invierno». Así, el presidente informó que «desde mañana la sal que se almacena en una nave cercana a las salinas será repartida a los respectivos centros comarcales de la provincia para cuando llegue el momento de hacer uso para las carreteras».

El trabajo de las salinas se abandonó en la década de los 80 del siglo XX y en el año 2007 es declarado como Bien de Interés Cultural. En estos momentos, las salinas, que se ubican en un antiguo horno, son propiedad del Ayuntamiento; pero su falta de uso estaba provocando su deterioro, de manera que la ayuda de la Diputación ha permitido también la conservación de este enclave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación