Más de 28.000 docentes vuelven a las aulas para preparar la llegada de 430.000 alumnos
La Consejería de Educación aumenta la plantilla de interinos en centros públicos con 420 maestros y profesores

Este viernes más de 28.000 docentes de colegios e institutos de secundaria y FP han regresado a su centro de trabajo en Castilla-La Mancha para preparar la llegada de sus alumnos (más de 431.000) a partir de la semana que viene. A fecha de hoy, el curso escolar 2017-2018 en la región contará con 25.147 maestros y profesores en centros públicos (420 más que el pasado curso) y 3.850 en concertados, según ha avanzado este viernes el consejero de Educación, Ángel Felpeto. En esas cifras no están computados los profesores de Religión de los centros públicos, 708 con contrato indefinido y 148 con contrato de obra o servicio.
Felpeto ha resaltado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page, a fecha de 1 de septiembre de 2017, ha logrado incrementar la plantilla de docentes en 1.234 personas a lo largo de las tres legislaturas que el presidente socialista gobierna Castilla-La Mancha desde que desbancó a María Dolores de Cospedal. Además, los interinos que trabajan para la Junta desde este viernes verán prorrogados sus contratos en julio y en agosto próximos.
En cuanto a infraestructuras , seis centros educativos y trece comedores nuevos abren sus puertas este curso, con lo que 347 comedores darán servicio a 27.000 escolares. Para las personas que no puedan asumir los costes, la Consejería de Educación repartirá más de 11.300 ayudas (1.000 más que el pasado periodo lectivo) entre familias con una mala situación económica.
No serán las únicas subvenciones para estudiantes. Para el uso de libros de texto , el Gobierno ha concedido 64.045 ayudas entre alumnado matriculado en centros públicos y privados-concertados, lo que representa 9.000 más que el curso pasado. Los beneficiados no recibirán la misma cantidad de dinero, que dependerá del tramo de renta y el nivel educativo.
Por otro lado, se pondrán en marcha 1008 rutas de transporte escolar, que tendrán 23.189 usuarios, de los que más de la mitad (menores de 12 años y de educación especial) estarán supervisados por 354 acompañantes.
En Formación Profesional (FP) comenzarán 22 nuevos ciclos formativos presenciales, así como otros cinco en la modalidad e-learning (a distancia, con el uso de las nuevas tecnologías). Para alumnado con capacidades educativas especiales, se ha diseñado una nueva modalidad de FP Básica con la que los estudiantes obtendrán una cualificación profesional de nivel I.
En cuanto al plurilingüismo , la escuela de idiomas de Azuqueca de Henares estrena centro y aumenta su oferta con el nivel C1 de italiano. También se pone en marcha el español para extranjeros en las capitales de provincia y el portugués se pondrá estudiar en Talavera de la Reina, donde también se implanta un nuevo bachillerato de Artes.
Felpeto abrochó su intervención con el deseo de «poner fin a las aulas prefabricadas que todavía existen», y un hecho: «Para este curso escolar, no se ha instalado ninguna en toda la comunidad».