El incendio de Barchín del Hoyo ya ha quemado 2.000 hectáreas
El fuego se originó el martes a las 14.25 horas «lejos del casco urbano» y este miércoles se incorporó la UME. No se descarta desalojar a los vecinos de Piqueras
![A última hora de la tarde estaban trabajando en apagar el fuego 70 medios](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/30/incendio1-U30862618256oUF--1248x698@abc.jpg)
El incendio forestal que se declaró este martes en el término municipal de Barchín del Hoyo sigue activo y ya ha quemado 2.000 hectáreas. El fuego está en nivel 1 por «afectación grave a bienes forestales» .
A última hora de la tarde de este miércoles estaban trabajando para apagarlo 70 medios, de los cuales 18 son aéreos y 48 terrestres, según informó el consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha , José Luis Escudero, quien visitó el puesto de mando avanzado acompañado por el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.
Escudero confía en que a las siete de la mañana del jueves se pueda dar por perimetrado el incendio y «a partir de ahí, se pueda dar por estabilizado». Sin embargo, las condiciones climáticas no ayudan a la hora de controlar el incendio. Desde primeros de año ha habido temperaturas muy altas y una baja pluvimetría. Además, durante las últimas 24 horas se han registrado rachas de viento «muy fuertes» en la zona, que han llegado a los 40 y 50 kilómetros por hora.
El viento es «el mayor obstáculo» al que se enfrentan los servicios de extinción de incendios. Estos están trabajando, sobre todo, desde la cola del fuego para intentar frenar las llamas antes de que lleguen al próximo monte y, por tanto, que se pueda atajar «a la altura de Piqueras del Castillo».
Sin salir de casa
De hecho, el Centro Operativo Regional ha recomendado a los vecinos de Piqueras que no salgan de sus domicilios para evitar que se vean afectados por el humo existente en la zona. Incluso el consejero de Desarrollo Sostenible dijo que «no se puede descartar» que se tenga que evacuar este municipio de unos 70 vecinos censados, si bien trasladó «la máxima tranquilidad a los vecinos». La población «está protegida con unos recursos humanos excepcionales, los mejores a nivel nacional y también reconocidos a nivel europeo», añadió.
Por último, Escudero no avanzó hipótesis sobre el origen del fuego, ya que aún se está investigando. Eso sí, agradeció la colaboración de los ayuntamientos de los municipios próximos al incendio, así como de los agricultores y vecinos de la zona, que «con sus tractores ayudan a perimetrar el entorno del incendio».
También hay colaboración entre las diferentes administraciones. El miércoles por la mañana se incorporó la Unidad Militar de Emergencias (UME), al igual que el Ministerio de Agricultura, que está trabajando desde el martes.
Noticias relacionadas