Más de 100 manifestantes en Toledo contra el ERE de CaixaBank que afectaría a 228 empleados en Castilla-La Mancha
«Es inaceptable e inmoral que el presidente se triplique el sueldo y se pague con el recorte del ERE», afirma la presidenta del comité de empresa
Los empleados de CaixaBank se han concentrado este jueves por primera vez en Castilla-La Mancha para protestar por el expediente de regulación de empleo ( ERE ) anunciado tras la fusión entre esta entidad y Bankia. Fue la primera acción de este tipo, en la que se han dado cita más de cien personas en la sede de la dirección en Toledo (Avenida General Villalba, 3), pero no será la última, por lo que se podía respirar en el ambiente.
Las concentraciones de trabajadores estaban convocadas antes las sedes de todas las direcciones territoriales de la entidad finaciera en España y la convocatoria estaba respaldada por toda la representación sindical. En Toledo, la presidenta del comité de empresa es Elena Díaz , representante del Sindicato de Empleados de CaixaBank (SECB), que ha dicho que el objetivo de la misma es mostrar su «más absoluto rechazo» a un ERE que califican de «salvaje».
«Es el mayor ERE de la historia del sector financiero en España», ha afirmado Elena Díaz, puesto que afectaría a unos 7.800 empleados. De ellos, 228 serían de Castilla-La Mancha , de una plantilla de 1.025 trabajadores con los que cuenta la entidad en la región, es decir, un 22% del total, incluso por encima de la media nacional. Desde el comité de empresa reclaman voluntariedad en el proceso y rechazan cualquier medida forzosa. Según ha señalado, «La dirección alude a causas organizativas o de producción, pero creemos que el fin de este ERE no es otro más que el económico».
La representante sindical cree que se está aprovechando esta situación «para modificar las condiciones laborales y recortar los salarios de los empleados». Además, se ha mostrado en contra de la intención de la subida de los sueldos de los altos directivos , algo que votaron en contra en la última junta de accionistas.
«Es absolutamente inaceptable e inmoral que una empresa que acaba de anunciar beneficios por 4.786 millones de euros en el primer trimestre de 2021, que ve como el presidente de la nueva entidad — José Ignacio Gorigolzarri — se ha triplicado su sueldo y más de 200 directivos se han subido los bonus, pretenda que todo eso se pague con el recorte a los trabajadores», ha manifestado la presidenta del comité de empresa de CaixaBank.
«No nos vamos a quedar parados», ha asegurado Elena Díaz, que ha señalado de que «éste es solo el inicio». «Si el ERE no avanza en la línea que nosotros reclamamos y no hay movimientos por parte de la empresa, no descartamos otro tipo de acciones, como paros o huelgas», ha avisado.
Noticias relacionadas