Una marcha a pie contra las macrogranjas de porcino en Castilla-La Mancha
Se celebrará del 11 al 14 de octubre bajo el lema «Ama la madre tierra y a todas sus criaturas. No a las macrogranjas»
La Asociación para la Conservación de los Ecosistemas de La Manchuela (ACEM) ha convocado su XI Marcha a pie de 130 kilómetros con el apoyo de burros bajo el lema «Ama la madre tierra y a todas sus criaturas. No a las macrogranjas», que se desarrollará entre el 11 y el 14 de octubre.
En una nota de prensa, ACEM ha lamentado que, en los últimos años y «con el apoyo y visto bueno del Gobierno regional y algunos ayuntamientos» , están proliferando en la comunidad autónoma proyectos de macrogranjas industriales de porcino promovidas por grandes grupos empresariales del sector cárnico como el Grupo Fuertes (El Pozo) , Incarlopsa o Grupo Sanchiz .
Segun la asociación, las macrogranjas de porcino tienen «un gran impacto ambiental y social» por la contaminación del aire, el suelo y el agua por purines, el agravamiento del cambio climático por emisión de gases de efecto invernadero, muy escasa generación de empleo precario, y mayores riesgos para la salud de las personas.
Por tanto, ha señalado que este modelo de ganadería intensiva es «absolutamente insostenible ambientalmente», además de «incompatible con la dignidad y el bienestar animal», así como ha advertido de que si se lleva a cabo supondrá la «sentencia de muerte» para comarcas que ya están deprimidas por la despoblación.
Protestal vecinal
En este marco, ACEM ha expresado su apoyo a todas las plataformas y colectivos sociales que en Castilla-La Mancha y España están defendiendo su territorio y luchando contra la instalación de las macrogranjas.
De hecho, ha celebrado que algunos proyectos de macrogranjas de porcino no hayan sido autorizados, y lo ha achacado a la organización de la gente del entorno, que se ha movilizado frente a administraciones públicas y empresas que «pretenden anteponer los beneficios monetarios a la protección de la vida de las personas y el cuidado de la naturaleza», ha indicado la asociación.
No obstante, ha asegurado que mantendrá la denuncia sobre el impacto que producen las macrogranjas que están en funcionamiento desde hace años, y que no cesará en la oposición a los proyectos que están previstos por toda Castilla-La Mancha y en la actualidad en fase de tramitación administrativa.
El itinerario de la marcha será por caminos rurales entre los municipios albaceteños de Balsa de Ves y Pozuelo, y cualquier persona o colectivo interesado puede unirse durante el trascurso de la misma.
Noticias relacionadas