La «mano que mueve los hilos» en contra de Hacienda

El consejero Ruiz Molina acusa a la expresidenta regional, María Dolores Cospedal, de querer boicotear la oferta pública de empleo para maestros y la jornada de 35 horas para los funcionarios

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina JCCM

P. H. MEJIA

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, se siente demasiado vigilado por el Ministerio del ramo, ya que asegura que no es normal lo diligentes que son sus funcionarios, aún estando el Gobierno en funciones, para poner en duda las acciones emprendidas por el Ejecutivo de García-Page.

Primero fueron las 35 horas semanales para los funcionarios , una medida que el Ministerio de Hacienda está estudiando si es legal o no, y ahora la oferta de empleo público convocada para los maestros, con 750 plazas ; la Consejería ha recibido un burofax en el que se indica que la tasa de reposición no coincide con las cifras que maneja la Administración central, por lo que la Junta de Comunidades tiene que explicar su oferta.

Para Ruiz Molina, detrás de todas estas exigencias está la expresidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal , que intenta boicotear todas las medidas a favor de los funcionarios. Aún así, según el consejero, los aspirantes pueden estar «totalmente» tranquilos , porque la convocatoria se ha realizado de manera correcta.

Una «mano negra» que debe ser muy poderosa para poder «mover los hilos», en palabras del consejero, también en el Ministerio que preside Cristóbal Montoro, con el fin de «meter miedo a los empleados públicos».

A juicio del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Cospedal tiene el objetivo de «intentar poner palos en la rueda» al Gobierno regional de Emiliano García-Page e «ir en contra de la calidad de los servicios públicos» que, según ha dicho, el actual Ejecutivo autonómico intenta «recuperar».

El consejero comparecía esta mañana en rueda de prensa para explicar que en la reunión del Consejo de Política Financiera y Fiscal, que se celebra este viernes, va a mostrar su rechazo a realizar ajustes al presupuesto de la región de 2016, tal y como ha recomendado el Ministerio, «porque las cuentas de este año están hechas para cumplir el déficit ». El que no se va a cumplir es el del año 2015, si bien no cree que sean las Comunidades Autónomas las principales culpables del incremento y sí la insuficiencia de recursos que ofrece el Estado para financiar servicios básicos.

También ha advertido Ruiz Molina que si no se pone en marcha el fondo de liquidez autonómico, los plazos que se dan ahora para pagar a los proveedores -15 días en febrero- se pueden alargar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación