SERVICIOS SOCIALES
Piden la apertura del Hospitalito del Rey y del centro Las Moreras
Los sindicatos acusan al Gobierno regional de querer «externalizar» los servicios sociales
Empleados de la residencia de mayores de la avenida de Barber, en Toledo; del Instituto de Ciencias de la Salud y de la residencia Virgen del Prado, en Talavera de la Reina, y de la residencia Quijote y Sancho, en Torrijos, se manifestaron este viernes a las puertas de sus respectivos centros de trabajo para pedir al Gobierno de Castilla-La Mancha que abra de manera inmediata el Hospitalito del Rey, en Toledo, y el Centro de Grandes Discapacitados Las Moreras, en Talavera.
Los sindicatos, que secundaron la protesta, denunciaron además que la intención del Gobierno regional que preside el socialista Emiliano García-Page es la de «externalizar» la gestión de los servicios sociales que hasta ahora son de titularidad pública.
En el caso del Hospitalito del Rey, cerrado desde 2007, «la filtración oficiosa» es que «se va a ceder su gestión a la ONG Mensajeros de la Paz», dijo Ramón González, de CCOO. En cuanto al centro Las Moreras, que continúa cerrado pese a que se terminó en 2011, «todo apunta a que se quiere entregar la gestión a una empresa privada», según González.
La consejera niega la privatización
Preguntada al respecto, la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, negó que el Gobierno regional quiera privatizar el Hospitalito del Rey, en Toledo, y el Centro de Grandes Discapacitados Las Moreras, en Talavera de la Reina.
Sánchez explicó que el Ejecutivo de García-Page está estudiando cuál es el mejor uso para estas dos instalaciones y criticó las «concentraciones preventivas» de empleados de los servicios sociales auspiciadas por los sindicatos.
La consejera dijo que la gestión de estos edificios tiene que ser la más eficiente posible y añadió que le «importan los edificios, pero sobre todo las personas», según informó Efe. Por último, Aurelia Sánchez comentó que se trabaja con «coherencia e implicación» para abrir el mayor número de centros sociales posibles.