La Mancomunidad de Aguas del Sorbe comienza una campaña de ahorro por el estado de prealerta
El presidente de la MAS afirma sin embargo que no hay ningún riesgo en el abastecimiento de la población
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) ha comenzado una campaña de concienciación para el ahorro por el estado de prealerta en el que se encuentra el embalse de Beleña. Una situación que según la agrupación viene motivada por la escasez de lluvias, que han hecho que solo albergue un cuarto de su capacidad total.
Sin embargo, el vicepresidente de la MAS, José Luis González León, ha vuelto a enviar un mensaje de tranquilidad, como ya hiciera el presidente de la MAS, Javier Rodríguez Palacios , la semana pasada, tras la visita del vicepresidente de Castilla La Mancha, José Luis Martínez Guijarro a la Estación de Tratamiento de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe de Mohernando; «Pase lo que pase no habrá problemas de suministro porque se están tomando las medidas oportunas para que así sea».
Ante esta situación se marca un protocolo de actuaciones a realizar por indicación de la Comisión de Desembalse de la Conferencia Hidrográfica del Tajo. Entre las medidas a llevar a cabo se encuentra una campaña de concienciación ciudadana para conseguir el 10 por ciento de ahorro voluntario en los municipios y en los hogares de la MAS, recomendando una serie de hábitos en el consumo que favorezcan dicho ahorro.
La campaña se centra en una serie de anuncios publicitarios en los medios de comunicación, instando a los ciudadanos a que gasten solo el agua que necesiten. Bajo el eslogan « Ahora también ahorra » se recuerda que el agua que conservemos hoy estará disponible mañana y que no hay que esperar a que falte para lamentar no haberla cuidado lo suficiente.
Nuevo sistema de detección de fugas
Otra de las acciones que forman parte del protocolo establecido por la entrada en prealerta del embalse de Beleña es la revisión de las conducciones para detectar posibles fugas que estén mermando la capacidad de suministro. Adelantándose a esta posible situación, y con el objetivo paralelo de mejorar el rendimiento de la red, los técnicos de la MAS llevan semanas realizando revisiones en las tuberías empleando un novedoso sistema denominado Nautilus , patentado por la empresa Aganova.
El método consiste en el empleo de un dispositivo móvil que se introduce y extrae de la red sin necesidad de corte de suministro , lo cual facilita enormemente los trabajos, al mismo tiempo que disminuye el tiempo de actuación para solucionar los problemas detectados. Este sistema está complementado con un software de la empresa que permite detectar desde el interior de la tubería cualquier tipo de anomalía al paso del dispositivo. Dicho dispositivo circula por el interior de la tubería y almacena información, detectando de manera inmediata y con una precisión de escaso margen de error, la posible fuga. Gracias a estas actuaciones y a novedoso sistema se han podido detectar tres fugas en los últimos 20 días que se está procediendo a su reparación.