La DO La Mancha espera este año para esta vendimia un 20% menos de uva
La cooperativa El Progreso, en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), iniciará la cosecha a mediados de la próxima semana
Como todos los años, por estas fechas aproximadamente, el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha comienza a hacer previsiones de lo que será la vendimia . Y parece ser que esta temporada, debido a la escasez de lluvia y a las altas temperaturas, todo hace indicar que la producción será más escasa , aunque desde varios puntos de la región apuntan en una «gran calidad» de la uva.
En este sentido, la denominación de origen más importante con la que cuenta la Comunidad Autónoma, como es La Mancha, han comenzado a echar cuentas.En este Consejo Regulador se preparan para iniciar una vendimia «más corta y de calidad», señalan en nota de prensa, ya que los técnicos y expertos prevén un descenso en la cosecha del 20% con respecto a la del año pasado y de «excelente calidad», con un fruto en «muy buen estado sanitario».
Los técnicos han destacado que la diferencia de temperatura entre el día y la noche está favoreciendo la maduración de la uva, como se aprecia en las evaluaciones de campo que se están haciendo estos días previos al inicio de la campaña de vendimia.
En la provincia de Ciudad Real, localidades como Villarrubia de los Ojos serán algunas las más madrugadoras en descargar la uva en las tolvas , previsiblemente para la Virgen de Agosto (el día 15) , con las variedades ciclo más temprano como la blanca chardonnay, y posteriormente el tinto tempranillo de secano.
En Manzanares, uno de los enólogos de la bodega Vinícola de Castilla, Roberto Laguna, cree que el fruto de los viñedos estarán listos en torno al 23 de agosto y ha añadido que «se espera una calidad muy buena, mejor que el año pasado», tal y como avala el estado sanitario que presenta la uva.
En términos similares se ha expresado el gerente de la Bodegas Símbolo de Campo de Criptana , Manuel Emilio Arroyo, quien ha asegurado que «hoy por hoy no hay ningún problema que pueda afectar al mosto. La uva está muy bien».
En la provincia de Albacete, el director técnico de Bodegas Casa Antonete, José Carlos Díaz, cree a partir del 19 de agosto se podría empezar a molturar uva en las instalaciones de esta cooperativa situada en Tarazona de la Mancha.
En La Mancha toledana, donde creen «que las temperaturas nocturnas más frescas serán determinantes para la maduración del fruto», José Antonio Naranjo, de bodegas Bogarve 1915, en Madridejos, prevé una vendimia «más corta en cantidad, compensada con una gran calidad, lo que se ganará en buenos vinos».
Mayor demora en la maduración del fruto presenta la provincia de Cuenca, según ha señalado Rus Aroca, la técnico de sanidad vegetal de Bodegas Puente de Rus, en San Clemente, quien ha precisado que iniciarán la vendimia durante la primera semana de septiembre con variedades como la sauvignon blanc, «con muy buen perfil aromático y muy bien adaptadas a La Mancha».
Una de las primeras bodegas que comenzará la campaña de la vendimia es la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa , que tiene previsto comenzar la vendimia a mediados de la próxima semana con la recogida de las variedades chardonnay, la más temprana, y tempranillo de secano.
Esta semana los técnicos de la cooperativa han realizado las últimas salidas para hacer el seguimiento y han observado que estas variedades están aptas para ser recogidas, adelantándose así la cosecha unos diez días respecto al año pasado, según ha informado El Progreso en nota de prensa.
«Se ven uvas muy sanas, sin problemas de glucónico y no muy hidratadas, por lo que la calidad será muy alta, quizá la mejor de la última década, no solo en la de secano sino incluso en la uva de regadío», ha afirmado el enólogo, Pedro Fernández.
«Pertinaz sequía»
Por su parte, el presidente de la cooperativa, Jesús Julián Casanova, mantiene que se sigue observando la merma en la producción, en torno a un 30%, debido a la «pertinaz sequía».
Después, además de la chardonnay, las primeras que se vendimien serán las variedades merlot y syrah, así como la tempranillo de regadío, cuya recogida podría comenzar a finales de agosto.
A continuación, los más de 2.300 socios de El Progreso, vendimiarán las variedades verdejo y macabeo, la cabernet sauvignon y la airén .
En septiembre, tras las Fiestas de la Virgen de la Sierra, se generalizará al resto de variedades. Las variedades de uva que recolecta El Progreso son macabeo, verdejo, airén, blanco ecológico, cencibel o tempranillo secano, cencibel o tempranillo regadío, tinto ecológico, syrah, merlot, garnacha tintorera, petit verdot, cabernet sauvignon y graciano.
Noticias relacionadas