Luis Manuel Monforte, elegido nuevo líder de UGT en Castilla-La Mancha
Ha sumado un 83 por ciento de los apoyos para sustituir a Olga Arribas, cuyo mandato ha sido breve, de apenas tres meses
Luis Manuel Monforte ha sido elegido este miércoles nuevo líder del sindicato UGT en Castilla-La Mancha al sumar un 83 por ciento de los apoyos (el mínimo necesario era un 66 por ciento) en el Comité regional celebrado en Toledo. Monforte sustituye en el cargo a Olga Arribas , cuyo mandato ha sido breve, de apenas tres meses.
Monforte ha explicado que en el Comité se ha decidido «dar continuidad» al proyecto que había comenzado Arribas, por lo que ha sido ratificado para seguir «haciendo unión». El nuevo secretario general en Castilla-La Mancha cree que el actual es un momento «difícil y complejo», en plena recuperación de la «crisis brutal sanitaria, económica y social» que ha «azotado» a la región.
También ha ratificado «su compromiso con los trabajadores, poniendo el foco «en los más desfavorecidos y en el compromiso de no dejar a nadie atrás en esta recuperación». «Hoy es un día importante para la UGT de Castilla-La Mancha y, por extensión, para Castilla-La Mancha y los castellano-manchegos. Es un relevo natural», ha añadido.
Por otra parte, preguntado por la reciente creación del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha, ha opinado que este órgano materializa el «compromiso» tanto de las organizaciones sindicales como de la patronal para lograr la recuperación «dentro del consenso». Asimismo, ha valorado que este Consejo podrá englobar «múltiples proyectos» que servirán para abordar las «necesidades» de Castilla-La Mancha tras la situación derivada de la pandemia.
Por último, Pepe Álvarez, líder nacional de UGT, ha confirmado que el relevo de Monforte se ha hecho mediante un proceso «con los cambios justos». «Sólo con la sustitución y con la idea de continuar el trabajo inicial, con una dirección joven, con muchas ganas, muy implicada en los problemas diarios de Castilla-La Mancha y con ganas de romper las viejas costumbres con un sindicalismo muy reivindicativo», ha explicado. Álvarez ha añadido que algunos de los «problemas» de la región van desde el plano logístico hasta el sector industrial, que cuenta «con grandes dificultades».
Noticias relacionadas