Las localidades de Castilla-La Mancha se tiñen de morado para celebrar el 8-M
Varias mujeres de las ciudades y pueblos de la comunidad han sido reconocidas por sus ayuntamientos e instituciones
![El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, rodeado de algunas de las mujeres reconocidas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/08/albacete-kUYG--1248x698@abc.jpg)
Policías, enfermeras, médicas y otras profesionales sanitarios y de los servicios de emergencias que han estado al pie del cañón durante la pandemia del coronavirus, además de otras figuras femeninas, fueron ayer las protagonistas. Todas ellas son una pequeña representación del más de un millón de mujeres de Castilla-La Mancha que recibieron este lunes, 8 de marzo, un merecido reconocimiento por parte de los ayuntamientos de las localidades donde residen o trabajan con motivo del Día Internacional de la Mujer .
Uno de esos actos de homenaje se pudo ver en el Auditorio Municipal de Albacete, donde las mujeres que han estado y están en primera línea luchando frente al Covid-19 fueron reconocidas por el ayuntamiento albaceteño y por el Consejo Municipal de la Mujer. Sobre el escenario, mujeres representantes de distintos colectivos profesionales, entre otros, Policía Nacional y Policía Local, Protección Civil, Servicio contra Incendios y Salvamento, trabajadoras de servicios de limpieza, conductoras de autobús, mujeres que trabajan en el ámbito sanitario, docentes, educadoras, cuidadoras y sepultureras.
«Os hemos visto batallar en los hospitales, centros de salud y residencias de mayores; luchar sin desfallecer desde vuestro servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y en el Ejército, en los servicios de emergencia, en las labores de limpieza, siempre al pie del cañón», dijo el alcalde de Albacete, Vicente Casañ , al dirigirse a ellas.
En Ciudad Real, las diferentes instituciones de la provincia celebraron un acto simbólico con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante la celebración, que contó con la entrega del V Premio por la Igualda, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero , puso de manifiesto «el pernicioso» efecto que ha tenido la crisis del coronavirus «en nuestras vidas, en nuestra economía y en la sociedad, especialmente entre las mujeres».
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora , destacó el trabajo «esencial» de las mujeres durante la pandemia y la labor también «esencial» de tantas mujeres en los pueblos pequeños, en el campo o en puestos de responsabilidad tradicionalmente ocupados por hombres. La regidora reconoció que la legislación es importante para lograr la igualdad, pero defendió «la necesidad de continuar luchando».
![Acto institucional del Día Internacional de la Mujer en Cuenca](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/08/cuenca1-koRC--510x349@abc.jpeg)
Las instituciones de la provincia de Cuenca celebraron también celebraron ayer un acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el escenario de los jardines y con representación de la Diputación, el Ayuntamiento de la capital, la Junta de Comunidades, el Gobierno de España y la Universidad de Castilla-La Mancha .
Laura Martínez, en representación del colectivo estudiantil, arrancó con la lectura de un manifiesto en el que hizo un repaso por las desigualdades históricas que han sufrido las mujeres y de cómo esta falta de oportunidades ha perjudicado al avance de la humanidad. El presidente de la Diputación provincial, Álvaro Martínez Chana , resaltó el trabajo que se está haciendo en materia de igualdad «desde el minuto uno».
Por su parte, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez , recordó que quedan «muchos objetivos por conseguir en lo referente a la igualdad» y pidió «la complicidad de toda la sociedad para que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades». El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos , hizo hincapié en que la igualdad ha de practicarse con «compromiso y ejemplo diario», es tarea común y una prioridad irrenunciable para el Gobierno.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz , incidió en la responsabilidad de toda la ciudadanía «para ir acercando y eliminando esa brecha que existe entre las mujeres y los hombres», con el objetivo de que «en años venideros este Día de la Mujer se pueda conmemorar con otros parámetros y acciones, sin tener que recordar a las mujeres que sufren violencia de género».
Noticias relacionadas