ANIVERSARIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Un año lleno de actividades en Cuenca

Exposiciones, música, teatro, conferencias... para celebrar el XX aniversario de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad

El autor del logotipo, Cruz Novillo, junto a los niños del Coro del Conservatorio de Cuenca ABC

ABC

La ciudad de Cuenca aspira a conseguir el sello de excelencia turística de la Unesco que la reconozca como destino turístico responsable y sostenible coincidiendo con el vigésimo aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Así lo anunció su alcalde, Ángel Mariscal, en el transcurso de la gala 20 Aniversario, que sirvió para dar a conocer un avance de la programación de los actos conmemorativos a través de los cuales se celebrará dicha efeméride.

Mariscal aseguró que Cuenca es una ciudad «privilegiada, única, excelente y envidiada» que debe apostar por «la excelencia y la calidad y competir por la excelencia y no por los precios». «La excelencia es lo que nos diferencia a las ciudades patrimonio del resto», subrayó.

Tras remarcar que lo que es «excelente, se vende» , según informa Ep., el regidor conquense confió que este sea el «año de Cuenca» y de la promoción de su marca y que «todo el mundo sepa que es una ciudad patrimonio. Vamos a poner el acento en la divulgación y la promoción de la ciudad», recordando algunas de las razones por las que fue distinguida el 6 de diciembre de 1996, entre las que citó la «milla de oro» del arte conquense, con referentes como el Museo de Arte Abstracto Español o la procesión Camino del Calvario , que cumple cuatrocientos años a lo largo de este 2016.

«No se trata de obsesionarnos con hacer eventos de cientos de miles de euros», afirmó «sino de dar a conocer la ciudad, lo que ya tenemos», aprovechando la labor de personajes conquenses como la chef Mari Paz Marlo, embajadora gastronómica de Cuenca durante este 2016 o «poniendo al día» el patrimonio arqueológico de la ciudad como «nuevo referente turístico».

De entre las actividades programadas con motivo de este vigésimo aniversario, declarado de excepcional interés público por parte del Gobierno central, Mariscal mencionó el I Concurso Nacional+Patrimonio , patrocinado por la Fundación Globalcaja, que reconocerá proyectos con fines educativos, culturales, tecnológicos, sociales o deportivos y contará con un presupuesto total de 50.000.

Entre las grandes citas, una exposición de Antonio Saura, otra del diseñador del logo conmemorativo , José María Cruz Novillo, la actuación de Sara Baras o las interpretaciones de Aitana Sánchez Gijón o Josep María Pou . A lo largo del año Cuenca acogerá, asimismo, diferentes seminarios y congresos en colaboración con la UIMP y la UCLM en torno al casco antiguo o la vanguardia artística de los sesenta y se llevarán a cabo publicaciones como la de la revista «QNK20.21».

La Plaza Mayor de Cuenca se convertirá en una «plaza abierta» al deporte y la cultura y el día 6 de diciembre varios músicos conquenses interpretarán la Novena sinfonía de Beethoven.

Al acto el sábado, que contó con la presencia de representantes del ámbito social y cultural de la ciudad, entre los que se encontraban el diputado de Cultura, Francisco Domenech, o el secretario de la Subdelegación del Gobierno, Antonio Senís, asistió también el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien instó a que la conmemoración sea aprovechada como un «revulsivo» desde el punto de vista turístico y se mostró convencido de que «habrá un antes y un después de este año para Cuenca». Se marcó como reto la reapertura del Espacio Torner y que la ciudad pueda acoger la exposición del artista chino Wei Wei.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación