ALBACETE

Libisosa será el sexto parque arqueológico de Castilla-La Mancha antes de que acabe el año

De este yacimiento han salido algunas de las mejores piezas descubiertas en la región de la época romana

JCCM

ABC

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez , ha señalado este jueves que el Gobierno regional cumplirá con su compromiso de declarar Libisosa como el sexto parque arqueológico de Castilla-La Mancha antes de que finalice este año.

Rodríguez ha realizado estas manifestaciones durante una visita a este yacimiento arqueológico, ubicado en la localidad de Lezuza, donde ha explicado que en la actualidad se están finalizando los expedientes para que este enclave pueda ser declarado parque arqueológico, expedientes que han sufrido retrasos como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, ha informado en nota de prensa el Gobierno de Castilla-La Mancha .

Rodríguez ha señalado que Libisosa cuenta con unas características muy especiales que le hacen merecedor de poder convertirse en parque arqueológico, ya que los materiales que se han encontrado en las distintas excavaciones de distintas épocas son numerosos y de primera calidad. De este yacimiento han salido algunas de las mejores piezas descubiertas en la región de la época romana.

De hecho, ha añadido la titular de Educación, Cultura y Deportes, Libisosa fue la primera ciudad de lo que es ahora Castilla-La Mancha que tuvo la categoría de colonia romana. Igualmente ha querido destacar el estado de conservación de los restos, la existencia de un programa de visitas guiadas, el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Lezuza al musealizar en un centro de interpretación los hallazgos y el entorno natural en el que se encuentra el yacimiento.

«Que Libisosa sea parque arqueológico no solo servirá para que los ciudadanos tengan un mayor conocimiento cultural de este lugar sino también para la dinamización del turismo en Lezuza y en su comarca como foco de riqueza y creación de empleo», ha indicado la consejera.

El Ejecutivo autonómico ha indicado que las excavaciones arqueológicas en Libisosa comenzaron en el año 1996 y, desde entonces hasta el año 2010, se han llevado a cabo campañas anuales promovidas y financiadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, contando con la ayuda material y la colaboración del Ayuntamiento de Lezuza y la Diputación de Albacete .

I gualmente, en los últimos años, desde la Consejería se ha contribuido a la continuidad de los trabajos a través de la Convocatoria de Ayudas a la Investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha.

Actualmente están trabajando en el yacimiento más de una quincena de personas contratadas por un plan de empleo del Ayuntamiento, utilizando los fondos inicialmente destinados para las fiestas locales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación