CASTILLA-LA MANCHA
La ley de mecenazgo cultural da otro paso y llega al Consejo Consultivo
La norma, que incluye incentivos fiscales, será «pionera», según destaca el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto
El Consejo de Gobierno tomó este martes en consideración el anteproyecto de la futura ley de mecenazgo cultural de Castilla-La Mancha, para su remisión final al Consejo Consultivo después de que el pasado 4 de diciembre el Consejo de Gobierno anunciara el borrador de una iniciativa legislativa de este tipo, que será «pionera».
Así la definió este martes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, quien explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno los pormenores de esta futura ley. En primer lugar, por lo que se refiere a los pasos a seguir, informó de que ha pasado los trámites de información pública y el informe de la Consejería de Hacienda por la repercusión que esta normativa tendrá en los ingresos autonómicos. Del mismo modo, ha superado el informe de la Inspección General de Servicios y del gabinete jurídico.
Felpeto también reseñó que hasta la aprobación de la ley, y una vez elevada al Consejo Consultivo, se espera ya el dictamen de este órgano y la remisión del proyecto de ley a las Cortes regionales para su votación final. Una norma «pionera» que, según destacó el consejero, tiene por objeto «fomentar el mecenazgo cultural realizado por personas físicas o jurídicas sujetas a la normativa tributaria de Castilla-La Mancha, la regulación de los incentivos fiscales aplicables y la consecución de un mayor vínculo de la sociedad civil con la actividad cultural».
El titular de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, explica que con esta ley «se busca articular el modelo de mecenazgo cultural de la región con la puesta en marcha de mecanismos favorecedores de la participación ciudadana y mediante procesos colaborativos al desarollo cultural en todas sus vertientes dentro del marco legal estatal y en desarrollo de las competencias autonómicas».
Ojetivos
«El Gobierno regional quiere potenciar el mecenazgo cultural como mecanismo para el desarrollo de una política activa de promoción de las industrias culturales, entendiendo que la consecución de una industrialización del sector de la cultura tiene ímplicita su sostenibilidad gracias a la autonomía y al fruto de la diversificación de los recursos necesarios», afirmó Felpeto.
Entre los objetivos de la ley de mecenazgo cultural, el consejero enumeró: incentivar la participación de la sociedad civil en el apoyo y el fomento de la cultura; potenciar nuevas fuentes de financiación e incrementar los recursos destinados a este ámbito;articular nuevas formas de relación entre cultura y desarrollo económico; fomentar el mecenazgo cultural realizado por personas físicas o jurídicas sujetas a la normativa tributaria de Castilla-La Mancha y con una regulación de incentivos fiscales, y finalmente el establecimiento de mecanismos de promoción y desarrollo de la cultura colaborativa.
«En resumen, será una ley novedosa que Castilla-La Mancha necesitaba, que define y protege a los sectores vulnerables que priorizan las acciones y las líneas estratégicas necesarias, y que avanza en la promoción y el fomento del mecenazgo, reconociendo el valor público de la actividad del mecenas», concluyó Felpeto, quien cree que «la cultura genera riqueza y empleo».
Noticias relacionadas